El desastre químico en Ezeiza: explosión en fábrica deja decenas de heridos en Buenos Aires

En la noche del viernes 14 de noviembre de 2025, una explosión en una fábrica de Ezeiza, Buenos Aires, dejó 22 heridos. Protección Civil alertó por un fuerte olor químico.

AL MOMENTO

La noche del viernes 14 de noviembre de 2025, una enorme explosión dentro de una fábrica sacudió la tranquilidad en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. El incidente ocurrió en el denominado Polo Industrial Spegazzini y rápidamente escaló a una emergencia mayor, registrándose un saldo preliminar de al menos 16 personas heridas, cifra que posteriormente se elevó a 22 lesionados.

Respuesta inmediata y daños estructurales en el Polo Industrial Spegazzini

El desastre ocurrido en Ezeiza provocó la movilización de más de 20 cuadrillas de bomberos, sumadas a decenas de elementos que trabajaron arduamente para sofocar las llamas. La onda expansiva derivada de la explosión fue de tal magnitud que afectó seriamente la infraestructura circundante.

Los reportes iniciales indicaron que:

  • Al menos dos plantas de la fábrica resultaron dañadas por el fuego.
  • En las plataformas digitales circularon imágenes que mostraron el momento exacto en que la explosión generó una poderosa onda expansiva.
  • Varias casas aledañas fueron afectadas, e incluso se reportó la destrucción de las ventanas de todas las casas cercanas al punto del siniestro.

Ante la gravedad de la situación, las autoridades dispusieron una medida de seguridad crítica, ordenando el cierre de la bajada de Spegazzini en la autopista Ezeiza-Cañuelas. Además, se convocó de inmediato a todas las unidades policiales y cuerpos de bomberos de los municipios cercanos para contener la emergencia.

El dilema del origen y el riesgo químico para los vecinos

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, se pronunció ante los medios de comunicación para ofrecer un panorama oficial. El funcionario explicó que, hasta el momento, se desconoce cómo y dónde se originó la explosión. No obstante, sí pudo afirmar que las llamas afectaron a varias plantas dentro del polo industrial.

Adicionalmente, el siniestro introdujo una preocupación ambiental y sanitaria mayor para la población de la zona:

La alerta por la emanación de gases tóxicos

Vecinos de distintas localidades cercanas a Spegazzini coincidieron en reportar que el humo que emana del incendio tiene un fuerte olor químico. Este hecho despertó temores sobre las posibles consecuencias de respirar el aire contaminado tras la explosión.

En respuesta, la dependencia de Protección Civil de la localidad emitió un exhorto a la ciudadanía. En un comunicado se pidió a los habitantes que tomaran precauciones inmediatas: “Permanecer en sus casas con ventanas y puertas cerradas hasta que sea controlada la emanación de humo y gases producto de la explosión registrada en la localidad vecina de Spegazzini”.

El incidente en el Polo Industrial Spegazzini se ha catalogado como una emergencia internacional. Con al menos 22 personas heridas y el riesgo de una contaminación atmosférica, las labores de contención continúan siendo prioritarias para evitar un saldo fatal. Mientras tanto, queda pendiente la investigación para determinar el origen de la explosión y, más importante aún, la composición exacta de los químicos liberados.

InternacionalEl desastre químico en Ezeiza: explosión en fábrica deja decenas de heridos...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS