El pasado lunes, 17 de noviembre, la República del Congo vivió un doble golpe de incidentes de gran impacto. El ministro de Minería, Louis Watum Kabamba, sufrió un aparatoso accidente aéreo Congo ministro luego de que su aeronave, identificada como un Embraer ERJ-145, se saliera de la pista en Kolwezi, incendiándose por completo. Milagrosamente, no se registraron heridos ni víctimas mortales.
Ministro de minería Louis Watum Kabamba: el contexto de su viaje
El incidente aéreo que involucró al ministro Louis Watum Kabamba se produjo en medio de una misión técnica de alta prioridad en la provincia de Lualaba. Según el comunicado oficial de la República del Congo y reportes de medios locales, el avión se estrelló tras aterrizar en la ciudad de Kolwezi, capital de la provincia.
El Ministerio de Minas detalló que Watum Kabamba se dirigía hacia una mina semiindustrial en Lualaba. El objetivo de este viaje era atender la catástrofe reciente provocada por el derrumbe de un puente en la zona, un suceso previo donde murieron al menos 30 personas. Pese a que el funcionario viajaba para apoyar a los afectados, los incidentes de gran impacto se repitieron, luego de que el avión donde viajaba perdiera el control.
La evacuación y el video grabado desde el ala derecha
Uno de los aspectos más impactantes del suceso fue la existencia de material gráfico de primera mano. Uno de los pasajeros, quien formaba parte de la delegación de Kabamba, logró captar con su celular el aparatoso aterrizaje, grabando el descontrol de la aeronave mientras se encontraba en un asiento situado en el ala derecha.
- El video tiene una duración aproximada de un minuto.
- En la grabación se escuchan gritos de auxilio.
- Tanto el pasajero como el resto de sus acompañantes lograron salir por su cuenta de la unidad.
@elespanolcom El ministro de Minas de República Democrática del Congo (RDC), Louis Watum Kabamba, y otras 19 personas de su delegación han sobr3vivido este lunes a un acc1d3nt3 de avión después de que el aparato se saliera de la pista de aterrizaje y se inc3nd14ra en un aeropuerto de la provincia de Lualaba (sur). Isaac Nyembo, consejero de comunicaciones del ministro, ha afirmado en declaraciones concedidas al portal congoleño de noticias 7sur7 que todos los ocupantes del avión han sobrevivido y han podido evacu4r el aparato por su propio pie. 🗣️ "No sabemos si fue un probl3ma de los neumáticos. El avión se salió de la pista y empezó a inc3nd14rse", ha dicho. "Afortunadamente, todos logramos salir, si bien las maletas se quedaron a bordo", ha manifestado, sin que las autoridades hayan dado por ahora más detalles. #aeropuerto #avion #plane #EmbraerERJ145 ♬ Suspenseful and tense orchestra(1318015) – SoLaTiDo
A pesar de la gravedad del incendio, los informes posteriores confirmaron que no hubieron víctimas mortales ni heridos. Se detalló que la aeronave trasladaba a 20 personas más, aparte de la delegación principal, y que todos los pasajeros fueron evacuados rápidamente mientras las llamas comenzaban a consumir la unidad Embraer ERJ-145. Las llamas consumieron por completo el avión.
Versiones preliminares: ¿Fallo mecánico o humano?
Las primeras versiones oficiales y los testimonios de los involucrados indican que el avión, tras salirse de la pista, colisionó contra el suelo y se prendió en llamas. La rápida acción de los pasajeros fue clave para evitar una tragedia.
Isaac Nuembo, consejero de comunicaciones del ministro, reveló para medios locales la incertidumbre respecto a las causas del siniestro y la urgencia de la evacuación:
> “No sabemos si fue un problema de los neumáticos. El avión se salió de la pista y empezó a incendiarse. Afortunadamente, todos logramos salir, si bien las maletas se quedaron a bordo”.
La respuesta de emergencia en Kolwezi
El pasajero que grabó el impacto también documentó el momento exacto de la evacuación, así como la inmediata llegada de los servicios de emergencia. Segundos después de que los pasajeros huyeron por su propia cuenta, trabajadores del aeropuerto y servicios de emergencia utilizaron mangueras para rociar con agua la aeronave en llamas para sofocar el incendio.
A través de su comunicado, el Ministerio de Minas aseguró que Louis Watum Kabamba, así como el resto de su delegación, continuarán con las reuniones técnicas relacionadas a la catástrofe ocurrida en la mina de Kalando, con el fin de apoyar a los mineros afectados, demostrando que el incidente aéreo no detuvo su misión.
La República del Congo ha registrado dos incidentes de alto impacto en días recientes, poniendo en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras de transporte y la persistencia de las catástrofes en las zonas mineras. ¿Qué tipo de investigación se abrirá para determinar si el fallo fue estrictamente mecánico o si existieron otros factores que contribuyeron a que una delegación ministerial estuviera tan cerca de una tragedia?




