La tercera fumata del Cónclave 2025 podría anunciar al nuevo Papa. Conoce horarios, procesos y lo que está en juego en esta histórica decisión.
La tensión se eleva en Roma: ¿la tercera fumata elegirá al nuevo Papa?
El Vaticano es hoy el escenario de una de las decisiones más trascendentales para la Iglesia Católica. Con la tercera fumata del Cónclave 2025 en puerta, el mundo espera con atención si finalmente se anunciará al sucesor del Papa Francisco.
¿Qué es la fumata y por qué es tan importante?
Un ritual cargado de simbolismo
Desde hace siglos, el humo que emana de la chimenea de la Capilla Sixtina simboliza una decisión crucial: la elección o no de un nuevo pontífice.
- Humo negro: no hay consenso entre los cardenales.
- Humo blanco: ¡Habemus Papam!
¿Cómo funciona el proceso?
- Se celebran hasta cuatro votaciones diarias, dos por la mañana y dos por la tarde.
- Cada par de votaciones se culmina con una fumata.
- Para que un cardenal sea elegido, necesita al menos 83 votos de sus pares.
¿Cuándo será la tercera fumata del Cónclave 2025?
Horario clave para los fieles de todo el mundo
Según información oficial del Vaticano, la tercera fumata está programada entre las 09:30 y las 12:30 horas (tiempo del Centro de México). Este rango dependerá del resultado de la tercera y cuarta votación del día.
Cronología esperada para hoy, jueves 8 de mayo:
- Primera fumata: ya realizada, humo negro (sin Papa).
- Tercera fumata: prevista entre 09:30 y 12:30.
- Posible resultado: humo blanco o negro según si se alcanza el consenso.
¿Quiénes son los papables más mencionados?
Candidatos con más menciones entre analistas y fieles
Aunque el Cónclave se realiza en total secreto, algunos nombres han ganado notoriedad internacional:
- Cardenal Peter Turkson – Ghana
- Cardenal Matteo Zuppi – Italia
- Cardenal Luis Antonio Tagle – Filipinas
- Cardenal Christoph Schönborn – Austria
Ninguno ha alcanzado los 83 votos en las dos primeras rondas, pero todo puede cambiar.
¿Qué pasa si no se elige al Papa en esta fumata?
El proceso continuará hasta lograr consenso
Si hoy no se elige al nuevo Papa, el Cónclave continuará mañana, viernes 9 de mayo, con nuevas rondas de votación y, por tanto, una cuarta fumata.
Esto mantiene viva la tensión y la expectativa global. Históricamente, la mayoría de los Papas son elegidos entre el segundo y cuarto día del Cónclave, por lo que esta tercera fumata es clave.
Contexto histórico: otras elecciones papales prolongadas
¿Qué tan común es llegar a la tercera fumata?
En el Cónclave de 2013, que eligió a Francisco, se necesitaron cinco votaciones. En cambio, el Cónclave de 2005 que eligió a Benedicto XVI sólo tomó cuatro votaciones.
Dato clave: En la historia moderna, pocas veces se ha llegado a más de cinco votaciones sin elegir al Papa.
¿Qué señales podrían anticipar la elección?
Expectativa en la Plaza de San Pedro
Los fieles que se congregan en la Plaza de San Pedro buscan señales:
- Mayor actividad de los Guardias Suizos
- Campanas listas para repicar
- Mayor presencia de medios
¡Atentos al humo blanco! Si surge, la multitud estalló en júbilo.
El impacto global de un nuevo Papa
Más allá del Vaticano
La elección de un nuevo Papa tiene efectos inmediatos en:
- Geopolítica internacional
- Relaciones interreligiosas
- Debates sobre moral y justicia social
La figura del Papa es un actor global. Su elección no solo afecta a los católicos, sino también a la política, la economía y la diplomacia.
¿Por qué hay tanta expectativa en Latinoamérica?
Un continente con más de 400 millones de católicos
Tras el papado de Francisco, el primero latinoamericano, crece la esperanza de que la región mantenga protagonismo en la Iglesia. Esto hace que millones de fieles latinoamericanos estén pendientes del humo que saldrá del Vaticano.
¿Cómo seguir en vivo la tercera fumata?
Recomendaciones prácticas para los fieles
- Transmisión en vivo desde el canal oficial del Vaticano en YouTube
- Coberturas especiales de cadenas como TVE, CNN, Televisa y EWTN
- Actualizaciones minuto a minuto en redes sociales con hashtags como #HabemusPapam #Cónclave2025
¿Qué vendrá después del “Habemus Papam”?
Primeros pasos del nuevo pontífice
Tras el anuncio:
- El nuevo Papa es presentado desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
- Da su primera bendición: Urbi et Orbi.
- Se inicia una nueva etapa en la historia de la Iglesia.
El mundo entero volverá su mirada a Roma.
Una jornada que puede marcar la historia
Hoy, jueves 8 de mayo, el mundo católico podría vivir un momento inolvidable. La tercera fumata del Cónclave 2025 no es solo un acto litúrgico, sino una señal de que un nuevo liderazgo espiritual está por comenzar.
¿Será hoy el día del “Habemus Papam”?