El gobierno de Estados Unidos ha anunciado un incremento significativo en la recompensa ofrecida para la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Ahora se ofrecen 50 millones de dólares a quien proporcione información que conduzca al arresto del político, a quien acusan de estar vinculado con el Cartel de Sinaloa, entre otras organizaciones. Esta medida intensifica la presión sobre el líder venezolano en el marco de una designación clave.
Aumento significativo de la recompensa por Nicolás Maduro
El Departamento de Justicia y el Departamento de Estado de estados Unidos establecieron el monto actual de la recompensa en 50 millones de dólares, apenas un mes después de que la DEA ofreciera 25 millones de dólares para detener a Nicolás Maduro.
El anuncio fue realizado por medio de X, la fiscal general estadounidense Pam Bondi, quien publicó un video el 7 de agosto de 2025. En su declaración, Bondi destacó que Maduro es un líder terrorista que afecta a su país y colabora con el Tren de Aragua y otras organizaciones que ahora entran en la designación de terroristas. Según la fiscal general, “hoy la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y tiene asociados casi siete toneladas vinculadas a él, lo que representa una fuente primaria de ingresos para Venezuela y México”. El Departamento de Justicia y el Departamento de Estado confirmaron la recompensa a través de un mensaje: “Today, @TheJusticeDept and @StateDept are announcing a $50 MILLION REWARD for information leading to the arrest of Nicolás Maduro.”
Designación de narcoterrorista y régimen ilegítimo
Te puede interesar: México y Estados Unidos ultiman acuerdo de seguridad la próxima …
El gobierno de Estados Unidos designó a Maduro como un narcoterrorista, desatando una disputa entre ambos países. El Departamento de Estado había expuesto previamente que “Maduro no es el presidente de Venezuela” y designó a su régimen como ilegítimo.
El cártel de los soles bajo la mira de Estados Unidos
En un comunicado, las autoridades estadounidenses enfatizan que el Cártel de los Soles, con sede en Venezuela, es liderado por el presidente de ese país y altos funcionarios del régimen. Esta organización, según el comunicado, apoya a otras organizaciones terroristas que amenazan la paz y seguridad de los Estados Unidos.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al Cártel de los Soles como Terrorista Global Especialmente Designado. En una publicación de la DEA del 28 de julio de 2025, se lee: “Hoy, la OFAC está sancionando al Cártel de los Soles, que ha brindado apoyo material al Tren de Aragua y al Cartel de Sinaloa”, resaltando que el Cartel de Sinaloa es de los más antiguos y poderosos de México. La DEA también indicó que la información que conduzca al arresto y/o condenas de Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón y Vladimir Padrino López puede enviarse a [email protected].
Te puede interesar: Detenida en Estados Unidos socia prófuga de la Guardería ABC …
En la ficha de búsqueda se detalla que Nicolás Maduro Moros es buscado por “conspiración de narcoterrorismo, conspiración para importación de cocaína y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos en apoyo a un delito de drogas”.
El endurecimiento de las acciones de Estados Unidos contra Nicolás Maduro y su círculo cercano subraya la determinación de Washington en su lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. ¿Qué implicaciones tendrá esta escalada en las ya tensas relaciones bilaterales?