Tras cinco meses de riguroso proceso judicial, un tribunal en Daca, la ciudad capital de Bangladés, dictó una histórica condena a muerte contra la ex primera ministra, Sheikh Hasina. La sentencia la declara culpable de crímenes de lesa humanidad por ordenar una violenta represión de las manifestaciones antigubernamentales ocurridas en el verano de 2024.
La condena histórica por la represión de 2024
La decisión judicial, emitida por el juez Golam Mortuza Mozumder, establece que Sheikh Hasina es responsable de incitar y ordenar asesinatos durante las protestas de 2024. Las cifras de víctimas, según la Organización para las Naciones Unidas (ONU), superaron las 1,500 personas muertas durante dichos eventos.
El tribunal de Daca también impuso la misma pena capital al entonces ministro del Interior, Asaduzzaman Khan Kamal, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia. La condena subraya la magnitud de los actos atribuidos a la cúpula gubernamental durante el periodo de las revueltas.
El ex jefe de policía admite su responsabilidad
En contraste con las sentencias de muerte, el ex jefe de policía Chowdhury Abdullah Al Mamun, quien estuvo implicado en los sucesos, recibió una pena significativamente menor. Chowdhury Abdullah Al Mamun admitió su culpabilidad en los hechos y, en consecuencia, fue sentenciado a cinco años de prisión.
La condena contra la ex primera ministra marca un precedente en la historia judicial de Bangladés por la gravedad de los cargos imputados a una figura de tan alto nivel.
Sentencias y el exilio de Sheikh Hasina
Desde su exilio en la India, Sheikh Hasina emitió un comunicado oficial para denunciar el proceso que culminó en su condena a muerte. La ex primera ministra calificó el juicio como una farsa judicial, asegurando que “el veredicto estaba escrito de antemano”.
En el mismo documento, Hasina advirtió que está lista para defender su postura “ante un tribunal verdaderamente imparcial”. Además, refutó categóricamente las grabaciones presentadas por la fiscalía durante el juicio, las cuales aluden al uso explícito de armas letales contra los manifestantes civiles.
La ex primera ministra, que permanece prófuga en la India, continúa negando toda responsabilidad en los crímenes.
El expediente pendiente: Asesinatos y secuestros
El juicio que concluyó con la sentencia a muerte no es el único frente legal abierto contra Sheikh Hasina. De acuerdo con una nota de Vatican News, la ex primera ministra enfrenta otros cargos de alta gravedad.
Los cargos pendientes incluyen:
- Asesinatos.
- Secuestros.
- Desapariciones forzadas de opositores políticos.
Una reciente comisión de investigación, citada por Vatican News, estimó que más de 250 personas han desaparecido por órdenes directas de su gobierno. Estos cargos paralelos ahondan la crisis de legitimidad y las acusaciones de autoritarismo que rodean la gestión de la exmandataria de Bangladés.
La condena a muerte contra la ex primera ministra Sheikh Hasina desvela la profundidad de la crisis política y social que vivió Bangladés. La búsqueda de justicia por las 1,500 víctimas de la represión de 2024 y los más de 250 desaparecidos marca un punto de inflexión. ¿Podrá la justicia internacional o un “tribunal verdaderamente imparcial” cambiar el destino de una de las figuras políticas más poderosas del país?




