Gaza: el hambre, arma de guerra que mata a niños y destruye vidas

Niños en Gaza claman por comida mientras el hambre es usada como arma de guerra. Cifras devastadoras y el impacto del bloqueo israelí. ¿Hasta cuándo esta tragedia?

AL MOMENTO

- Advertisement -

“Los niños y niñas dicen a sus padres que quieren ir al cielo, porque al menos en el cielo hay comida”. Este desgarrador testimonio, escuchado diariamente por un trabajador humanitario que brinda apoyo psicosocial en Gaza, es una de las pesadillas más profundas reportadas por Save the Children. Las imágenes de la devastación se difunden en algunos medios y a través de fotógrafos que acusan un genocidio por inanición, señalando al gobierno de Israel, encabezado por Benjamín Netanyahu, de usar el hambre como arma de guerra.

El genocidio por hambre en Gaza: Testimonios y cifras devastadoras

La realidad en Gaza es cruda. Hasta el 13 de julio, la Organización de las Naciones Unidas había confirmado la muerte de 875 palestinos mientras buscaban alimento. El Ministerio de Salud de Gaza, por su parte, reporta que desde el inicio del bloqueo total el 2 de marzo, 57 niños han fallecido por desnutrición y condiciones relacionadas. Desde que comenzó el conflicto en 2023, el informe de este mes de julio alude a 147 muertes por malnutrición, de las cuales 88 corresponden a niñas y niños.

El caso más reciente es el de Zainab, una pequeña que murió pesando menos de dos kilos, mucho menos que su peso al nacer. Su madre denunció que la niña falleció porque ella misma padecía desnutrición y no podía alimentarla, y debido al bloqueo, incluso la llegada de fórmulas para recién nacidos, únicas que el cuerpo de Zainab toleraba, ha sido impedida.

El bloqueo israelí y la restricción de ayuda humanitaria

Una de las preguntas más apremiantes es: ¿por qué no permiten la entrada de comida a Gaza? Desde el 2 de marzo de 2025, Israel impuso un bloqueo total que paralizó la entrada de alimentos, medicinas y otros bienes. Aunque posteriormente se autorizaron mínimas entregas mediante corredores controlados, las cifras demuestran que la ayuda ha sido insuficiente.

Una carta emitida en diciembre del año pasado estimó 62,413 muertes por hambre, la mayoría niños, y más de 5,000 muertes por falta de atención médica crónica, según datos de ONG alrededor del mundo. Medecins du Monde, por ejemplo, alertó que en noviembre de 2024 se registró hasta un 17 por ciento de desnutrición aguda entre niños y mujeres embarazadas, vinculado directamente a las restricciones de ayuda humanitaria.

Te puede interesar: Macron decide reconocer Palestina: la condena de EE.UU. e Israel

Otra razón fundamental para la escasez de alimentos en Gaza es la destrucción de infraestructura clave. Israel, con bombardeos estratégicos, ha arrasado negocios como panaderías, molinos, almacenes, tierras cultivables y medios de transporte de alimentos, impidiendo de esta manera la producción local.

El hambre como arma de guerra: Acusaciones y pronunciamientos

La pregunta fundamental sigue siendo: ¿por qué se dice que Israel usa el hambre como arma de guerra? Human Rights Watch y otros organismos internacionales documentan que las restricciones de ayuda y la destrucción del sistema alimentario equivalen a castigo colectivo y genocidio por inanición.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (UNRWA) calificó la situación como una “hambruna masiva deliberadamente construida”, señalando que el sistema de distribución actual responde más a objetivos políticos que humanitarios. Save the Children ha sido claro en su comunicado al asegurar que la “inanición de los civiles como método de guerra es un crimen de guerra”.

Afuera de Gaza, e incluso en almacenes dentro del mismo territorio gazatí, denuncian que toneladas de alimentos, agua potable, suministros médicos, artículos de refugio y combustible permanecen intactos, mientras las organizaciones humanitarias tienen bloqueado el acceso o la entrega. Los palestinos están atrapados en un ciclo de esperanza y angustia, esperando ayuda y un alto el fuego. No es solo un tormento físico, sino psicológico; la supervivencia se ha convertido en un espejismo. El sistema humanitario no puede funcionar a base de falsas promesas ni esperar compromisos políticos que no permitan el acceso de ayuda.

Un llamado global a la acción y el fracaso de la diplomacia

Esta situación catastrófica debería impulsar a la reflexión y la acción. Las pocas imágenes que se distribuyen de Gaza deberían incitarnos a pensar cómo los gobiernos de los países que podrían actuar para acabar con este genocidio por hambre –así calificado por activistas y ONG en el mundo– no esperan permiso para accionar, sino que deberían llevar a cabo estrategias que permitan la ayuda a esas personas. Para el mes de mayo pasado, los 2.1 millones de habitantes de Gaza esperaban con ansias asistencia porque “los están matando de hambre”; 244,000 de ellos ya se encontraban en una situación catastrófica.

Te puede interesar: Francia desata la polémica al reconocer el Estado palestino como …

Niños y niñas implorando ya no por comida, sino por ser “llevados al cielo” porque allá sí habrá un plato de lentejas para comer, reflejan lo poco que las infancias importan en la política actual, al menos para la de Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, que aunque pactó recientemente una “pausa táctica” y permitió que la ayuda entrara por unos momentos a Gaza, provoca también conflicto entre los mismos palestinos que luchan por sobrevivir mientras la guerra continúa.

¿Está prohibido usar los alimentos como instrumento de guerra? Según la doctora Aribel Contreras, coordinadora de negocios globales de la Universidad Iberoamericana, la falta de liderazgo internacional ha provocado la crisis alimentaria en Gaza. En declaraciones para El Heraldo Televisión, Contreras indica que esta crisis humanitaria se ha transformado en una catástrofe al visualizar las imágenes que ya han dado la vuelta al mundo. “Estamos viendo cómo Gaza se enfrenta a la guerra de la hambruna. Es decir, utilizando lo que son los alimentos como un arma de guerra, viola acuerdos internacionales que hablan sobre el genocidio, la prohibición del alimento a utilizarse como arma en cualquier conflicto y lamentablemente vemos cómo la diplomacia fracasa”, sentenció la especialista.

No podemos ser solo espectadores, dicen las y los especialistas. La acción deberá ser pronta para evitar que las muertes por desnutrición, sobre todo en niñas y niños, sigan ocurriendo en un país en el que sus habitantes no pidieron, dicen ellos mismos, vivir una guerra en la que el hambre, su hambre, se ha convertido en un arma utilizada por Israel para realizar un “exterminio palestino”.

InternacionalGaza: el hambre, arma de guerra que mata a niños y destruye...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS