En un giro que evoca la magia de la película “Río”, Bélgica celebra el nacimiento de un guacamayo azul brasileño, una especie que se creía extinta en estado silvestre desde hace 25 años. Este nacimiento, calificado como “más precioso que el oro”, representa una nueva esperanza para la conservación de la biodiversidad.
Un nacimiento milagroso en Bélgica
El nacimiento de este guacamayo azul, incluido en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la uicn en 2019, tuvo lugar en Pairi Daiza, un zoológico y jardín botánico en la provincia de Henao, Bélgica. Este evento es aún más significativo dado que ocurrió tras 100 intentos fallidos de fertilización.
- El pequeño guacamayo nació el 21 de septiembre.
- Su nacimiento ofrece vida y esperanza en un panorama desolador para la fauna.
- El guacamayo azul se popularizó gracias a la película “Río”.
El proceso detrás del “Milagro”
Los responsables del centro de conservación Pairi Daiza destacan que el nacimiento es fruto de la paciencia y el cuidado del equipo. Desde su nacimiento, el guacamayo ha sido alimentado manualmente cada dos horas.
Cuidados intensivos
Los primeros días son cruciales para la supervivencia del guacamayo, dado su estado frágil. El equipo belga está dedicado a brindarle todas las posibilidades de sobrevivir.
Colaboración internacional
El nacimiento no solo es un logro de la Fundación Pairi Daiza, sino también del Zoológico de Sao Paulo, en Brasil.
Un eslabón esencial
Aunque el guacamayo no está visible al público, Pairi Daiza comparte actualizaciones sobre su evolución en redes sociales. Los especialistas consideran que este nacimiento “se convierte en un eslabón esencial para la supervivencia de su especie”.
- Peso al nacer: 13 gramos.
- Peso actual (al último sábado): Poco más de 30 gramos.
- Alimentación: Manual, cada dos horas.
Este nacimiento es una gran noticia para el mundo silvestre, marcando un hito esperanzador tras 25 años de desolación. ¿Será este el inicio de una nueva era para el guacamayo azul?