Irán lanza misiles contra Tel Aviv en nueva oleada

Irán lanza nueva oleada de misiles contra Tel Aviv tras ataque en Haifa con 44 heridos. Tensión diplomática aumenta mientras Reino Unido pide negociar y Trump opina sobre gasto militar y programa nuclear iraní.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La tensión en Oriente Próximo escala. Irán lanza misiles contra Tel Aviv en una nueva oleada durante la madrugada. Este reciente ataque sigue a otro suceso en Haifa que dejó heridos, intensificando la preocupación regional y el debate internacional sobre la estabilidad.

Ataques recientes de Irán

Durante la madrugada del sábado, alarmas antiaéreas sonaron en el centro de Israel ante una nueva oleada de misiles lanzada por Irán. El Ejército israelí confirmó que varios proyectiles fueron interceptados por las defensas antimisiles sobre Tel Aviv.

Horas antes, un ataque previo contra la ciudad costera de Haifa, al norte de Israel, resultó en heridos.

  • Al menos 44 personas resultaron heridas en el ataque a Haifa.
  • Uno de los heridos se encuentra en estado crítico.

El Ministerio de Exteriores israelí condenó los ataques, asegurando que el régimen iraní “ataca de manera indiscriminada a los civiles”.

Reacciones diplomáticas

En el ámbito diplomático, el ministro de Exteriores británico, David Lammy, instó a Irán a retomar las negociaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear durante una reunión con sus homólogos de Francia, Alemania, Reino Unido y la Unión Europea.

Los ministros europeos expresaron su interés en continuar las conversaciones con Irán.

Por su parte, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, afirmó que su país no negociará con EE. UU. hasta que Israel detenga los ataques.

Postura de Estados Unidos

La situación en Oriente Próximo también generó comentarios desde Estados Unidos.

Comentarios de Trump sobre la OTAN y España

El presidente Donald Trump mencionó que la OTAN “tendrá que lidiar con España” respecto a su gasto en defensa.

Preguntado por la negativa de España a aumentar su gasto militar, Trump señaló que el país europeo “siempre ha pagado muy poco” y considera que “España debe pagar lo mismo los demás”.

Discrepancia sobre el programa nuclear iraní

Trump también desautorizó públicamente a su directora de Inteligencia Nacional.

El presidente afirmó que su directora de Inteligencia se ha “equivocado” al sugerir que no hay pruebas de que Irán esté construyendo un arma nuclear.

En marzo, la funcionaria había testificado ante el Congreso, indicando que la Inteligencia estadounidense creía que Teherán no estaba construyendo una arma nuclear.

Sin embargo, recientemente, la directora de Inteligencia afirmó que Estados Unidos tiene conocimiento de que Irán “puede producir un arma nuclear dentro de semanas o meses, si deciden finalizar el ensamblaje”.

Los recientes lanzamientos de misiles por parte de Irán marcan una escalada peligrosa en la región. Mientras la diplomacia busca caminos, las posturas firmes de Irán y las divergencias internas en EE. UU. complejizan un panorama ya tenso, con impactos directos como los reportes de heridos en Haifa.

InternacionalIrán lanza misiles contra Tel Aviv en nueva oleada
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS