Israel reanuda bombardeos en Gaza: caos, muertes y un alto el fuego roto

Israel bombardea Gaza tras el fin del alto el fuego, dejando cientos de muertos. Análisis de las consecuencias políticas y humanitarias del conflicto.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una noche de terror: la reanudación de los ataques israelíes

Las explosiones comenzaron en plena madrugada, sin previo aviso. Los habitantes de Gaza despertaron con el estruendo de las bombas cayendo sobre la ciudad, destruyendo edificios y cobrando la vida de cientos de personas en cuestión de horas. Los ataques aéreos, que Israel justifica como una operación contra altos mandos de Hamás, han causado una devastación que impacta a la población civil de manera abrumadora.

“Mi hija me despertó alertándome del bombardeo. Nos refugiamos contra las paredes, temiendo que los escombros nos sepultaran”, relató Essam Abu Odeh, residente de Gaza.

El fin del alto el fuego y la escalada del conflicto

El frágil acuerdo de alto el fuego que había aliviado temporalmente la crisis ha colapsado. Israel y Hamás se acusan mutuamente de la ruptura, pero lo cierto es que las negociaciones para extender la tregua fracasaron. La reanudación de los bombardeos sugiere que las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) están dispuestas a intensificar su ofensiva en la Franja de Gaza.

El Ministerio de Sanidad de Gaza reporta más de 400 muertos y 660 heridos, con una cifra que sigue en aumento. Entre las víctimas, la mayoría son mujeres y niños, según fuentes de Hamás.

La crisis humanitaria: hospitales colapsados y desabasto total

Los ataques han dejado la infraestructura médica en una situación crítica. Nebal Farsakh, portavoz de la Media Luna Roja Palestina, informó que los hospitales están “desbordados”, incapaces de atender la magnitud de la crisis.

Bloqueo total de suministros

Israel ha impuesto un bloqueo absoluto a Gaza, impidiendo la entrada de suministros humanitarios, combustible y productos esenciales. La planta desalinizadora financiada por UNICEF ha dejado de operar, agravando la escasez de agua potable.

“Los niños están traumatizados, sus familias han sido desplazadas una y otra vez. No hay un lugar seguro para ellos”, señaló Rosalia Bollen, portavoz de UNICEF.

Reacciones internacionales: condena y apoyo divididos

El conflicto ha generado reacciones mixtas a nivel internacional. Estados Unidos fue informado por Israel antes de los bombardeos, lo que ha provocado críticas contra la administración de Joe Biden. Hamás, por su parte, acusa a Washington de ser “plenamente responsable” de la masacre.

Algunas reacciones clave:

  • EE.UU.: Defiende el derecho de Israel a la “autodefensa”.
  • ONU: Pide un alto al fuego inmediato y acceso humanitario.
  • Egipto y Qatar: Intentan mediar para retomar las negociaciones.

Implicaciones políticas: Netanyahu refuerza su posición

En Israel, el colapso del alto el fuego ha beneficiado políticamente al primer ministro Benjamín Netanyahu. Su gobierno, debilitado por la salida del partido ultraderechista de Itamar Ben Gvir, ha recuperado estabilidad tras el regreso de este grupo a la coalición. Esto le permite a Netanyahu consolidar su poder y asegurar la aprobación del presupuesto.

Mientras tanto, las familias de los rehenes israelíes retenidos en Gaza acusan al gobierno de haberlos “abandonado” al romper el acuerdo de alto el fuego sin asegurar su liberación.

¿Qué sigue para Gaza y la región?

La situación en Gaza es insostenible. La falta de acceso a servicios básicos, el colapso del sistema de salud y la creciente violencia podrían provocar una crisis humanitaria aún más severa. A medida que Israel intensifica sus ataques y Hamás responde con lanzamientos de cohetes, el panorama se vuelve cada vez más incierto.

El futuro inmediato depende de las negociaciones internacionales y la presión de la comunidad global para detener la escalada del conflicto. Sin embargo, con las partes endureciendo sus posturas, la posibilidad de un nuevo alto el fuego parece lejana.

InternacionalIsrael reanuda bombardeos en Gaza: caos, muertes y un alto el fuego...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS