Juan Ramón de la Fuente en la OEA: los 4 principios de Sheinbaum

El canciller mexicano llamó a la OEA a guiarse por responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración recíproca y respeto a la soberanía.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Juan Ramón de la Fuente en la OEA: los 4 principios de Sheinbaum

La participación de México en la 56ª Asamblea Extraordinaria de la OEA

El pasado 10 de marzo de 2025, el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, participó en la 56ª Asamblea General Extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington D.C. La reunión tuvo como objetivo la elección del nuevo Secretario General del organismo, cargo que recayó en Albert Ramdin, actual ministro de Relaciones Exteriores de Surinam.

En representación del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, De la Fuente delineó la visión de México para la OEA, basada en cuatro principios fundamentales:

  1. Responsabilidad compartida
  2. Confianza mutua
  3. Colaboración recíproca
  4. Respeto irrestricto a la soberanía de los pueblos

Estos principios buscan fortalecer el multilateralismo y consolidar una relación más equitativa y justa entre los Estados miembros.


Los 4 principios que México propuso para la OEA

1. Responsabilidad compartida: enfrentar juntos los retos regionales

Este principio parte de la idea de que los problemas globales requieren soluciones colectivas. Temas como el cambio climático, la migración y el crimen organizado transnacional no pueden ser abordados de manera unilateral.

De la Fuente enfatizó que ningún país debe cargar en solitario con estos desafíos, y llamó a los miembros de la OEA a asumir compromisos equitativos, con aportaciones justas y coordinadas.

2. Confianza mutua: clave para la cooperación efectiva

Para que la OEA sea un organismo eficiente, es necesario que sus miembros confíen en los acuerdos firmados y en los procesos de diálogo.

El canciller mexicano destacó la importancia de construir relaciones basadas en la transparencia y el respeto mutuo. Sin confianza, las negociaciones multilaterales se tornan ineficaces y la cooperación se debilita.

3. Colaboración recíproca: solidaridad entre las naciones

La cooperación entre los países debe ser bidireccional. México aboga por un modelo en el que todos los Estados miembros aporten según sus capacidades y necesidades.

Esto implica que las grandes economías deben apoyar a las naciones más pequeñas sin imponer condiciones unilaterales, y que los países en desarrollo también contribuyan activamente en la construcción de soluciones.

4. Respeto irrestricto a la soberanía: no intervención en asuntos internos

Uno de los principios más firmes de la política exterior de México es la no injerencia en los asuntos internos de otros países.

De la Fuente señaló que la OEA debe respetar la autonomía de cada nación y evitar decisiones unilaterales que puedan socavar la soberanía de los Estados miembros.


Impacto de estos principios en el futuro de la OEA

Si estos cuatro principios fueran adoptados por la OEA como guías de acción, podrían fortalecer el organismo en varios aspectos:

  • Legitimidad y credibilidad: Evitaría acusaciones de parcialidad y reforzaría su rol como foro de diálogo imparcial.
  • Fortalecimiento del multilateralismo: La OEA podría consolidarse como un actor clave en la resolución de conflictos regionales.
  • Mayor cooperación efectiva: Los países trabajarían juntos en proyectos comunes con reglas claras y justas para todos.
  • Reducción de tensiones diplomáticas: La observancia del respeto a la soberanía disminuiría conflictos por injerencias externas.

Conclusión

La participación de Juan Ramón de la Fuente en la Asamblea de la OEA refleja la postura de México de impulsar una diplomacia basada en la equidad, el respeto y la cooperación mutua.

Si la OEA adopta estos principios como base de sus políticas, podría convertirse en un organismo más incluyente y efectivo, dejando atrás la percepción de que responde a intereses particulares.

El liderazgo de Albert Ramdin como nuevo Secretario General también podría marcar un cambio de rumbo, en el que se privilegie la equidad y la imparcialidad dentro de la organización.

InternacionalJuan Ramón de la Fuente en la OEA: los 4 principios de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS