La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue trasladada de urgencia a un hospital en Washington el martes. Según la información disponible en el texto, Noem permaneció consciente durante el trayecto y ha mantenido comunicación con su equipo de seguridad desde el centro médico.
Detalles del traslado y estado de Noem
Fuentes citadas por la cadena CNN indicaron que Kristi Noem mantuvo la comunicación con su equipo mientras era trasladada al hospital. CNN también reportó haber observado varios agentes del Servicio Secreto en la entrada de la sala de emergencia donde la funcionaria fue ingresada.
Razón del traslado
Tras conocerse la noticia, Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), explicó la causa. Detalló que el traslado se debió a una reacción alérgica. McLaughlin, citada por POLITICO, afirmó que Noem fue trasladada “por precaución” y que se encuentra “alerta y recuperándose”.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos no ha emitido un comunicado oficial más allá de las respuestas dadas por su portavoz. Se desconoce qué provocó la reacción alérgica a Noem y las circunstancias exactas del evento.
¿Quién es kristi noem?
Según el texto, Kristi Noem, nacida el 30 de noviembre de 1971 en Watertown, Dakota del Sur, es una política republicana. Actualmente se desempeña como secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, cargo que asumió en enero de 2025.
Antes de este rol, Noem fue la primera mujer gobernadora de Dakota del Sur y también congresista de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Su carrera política inició en la Cámara de Representantes de Dakota del Sur en 2007. Allí, destacó por su conservadurismo. El texto señala que se opone al aborto, apoya el derecho a portar armas y ha criticado las políticas migratorias.
Postura ante la inmigración
Como secretaria de Seguridad Nacional, el texto describe que Noem ha liderado acciones agresivas antiinmigración. Estas acciones están alineadas con las promesas de Trump de realizar deportaciones masivas. Incluyen una campaña publicitaria de 200 millones de dólares con anuncios en YouTube. Dichos anuncios advierten a inmigrantes indocumentados que deben abandonar Estados Unidos o enfrentar la deportación sin posibilidad de retorno.
En estos anuncios, según el texto, Noem afirma que los “criminales ilegales” serán “cazados y deportados”. Al mismo tiempo, agradece a Trump por “cerrar la frontera”.
Aunque los detalles sobre la causa de la reacción alérgica siguen sin conocerse, la noticia de su traslado generó rápida difusión.