La salud del Papa Francisco: Un análisis de su historial médico y su impacto en el Vaticano

Desde joven, el Papa Francisco ha enfrentado diversos problemas de salud. Analizamos su historial médico y cómo afecta su rol en el Vaticano.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La salud del Papa Francisco ha sido motivo de atención desde el inicio de su pontificado en 2013. Su historial médico, marcado por cirugías y enfermedades crónicas, ha planteado interrogantes sobre su capacidad para continuar al frente de la Iglesia católica.

En este artículo, hacemos un repaso detallado de los principales problemas de salud que ha enfrentado, su impacto en el Vaticano y el futuro del papado.

Un historial médico extenso: Las enfermedades que han marcado su vida

Problemas respiratorios desde la juventud

En 1957, a los 21 años, Jorge Bergoglio sufrió una grave infección pulmonar que requirió la extirpación del lóbulo superior de su pulmón derecho. Aunque esta cirugía le salvó la vida, le dejó con una capacidad pulmonar reducida, lo que ha influido en su resistencia física a lo largo de los años.

Intervenciones quirúrgicas a lo largo de su vida

  • 1980: Como sacerdote en Buenos Aires, padeció una gangrena en la vesícula biliar, lo que llevó a una cirugía de emergencia para su extracción.
  • 2019: Se sometió a una operación de cataratas, mejorando su visión.
  • 2021: Fue operado por una estenosis diverticular en el colon, que requirió la extirpación de 33 centímetros del intestino grueso.
  • 2023: Se realizó una operación de la pared abdominal para corregir una hernia incisional.

Dolencias crónicas y episodios recientes

  • Dolor ciático crónico: Desde el inicio de su papado, Francisco ha padecido episodios recurrentes de ciática que han afectado su movilidad.
  • Problemas en la rodilla derecha: En 2022, una lesión en los ligamentos y artrosis severa lo obligaron a usar una silla de ruedas y bastón en varias apariciones públicas.
  • Complicaciones respiratorias: Desde finales de 2023 y principios de 2024, ha sufrido varias infecciones pulmonares y bronquitis, algunas de ellas requiriendo hospitalización.

El impacto de su salud en el Vaticano y el futuro del papado

Limitaciones en su agenda y cambios en el liderazgo

El deterioro físico del Papa ha afectado su capacidad para cumplir con una agenda de alto ritmo. En 2022, debió cancelar un viaje apostólico a África debido a sus problemas de movilidad. 

En 2023 y 2024, las complicaciones respiratorias han llevado a la suspensión de actividades y delegación de funciones en otros cardenales.

Rumores de renuncia y el precedente de Benedicto XVI

Desde hace años, se especula sobre una posible renuncia del Papa Francisco debido a su salud. En varias ocasiones, él mismo ha mencionado que no descarta seguir el ejemplo de Benedicto XVI, quien renunció en 2013 por razones similares. 

Sin embargo, hasta la fecha, Francisco ha reiterado su intención de continuar mientras su condición se lo permita.

Un papado marcado por la resistencia física y espiritual

A pesar de los constantes problemas de salud, el Papa Francisco ha demostrado una notable fortaleza. 

Su capacidad para adaptarse a las limitaciones físicas y su compromiso con la Iglesia siguen siendo inquebrantables. 

Sin embargo, el Vaticano ya comienza a preparar un escenario en el que su liderazgo podría verse seriamente afectado, o incluso llegar a su fin.

La salud del Pontífice sigue siendo un tema de interés mundial, no solo para los fieles católicos, sino también para analistas políticos y religiosos que observan de cerca el futuro de la Iglesia.

InternacionalLa salud del Papa Francisco: Un análisis de su historial médico y...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS