László Krasznahorkai: Descubre al Nobel de Literatura 2025

László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025: descubre su obra y por dónde empezar a leer al maestro del apocalipsis.

AL MOMENTO

- Advertisement -

A sus 71 años, el autor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025. La Academia Sueca reconoció su “extraordinaria y visionaria lírica”. Sumérgete en el mundo de este maestro de la literatura posmoderna, explorando sus temas distópicos y melancólicos.

¿Quién es László Krasznahorkai?

Nacido el 5 de enero de 1954 en Gyula, Hungría, László Krasznahorkai no solo es un novelista aclamado, sino también un guionista reconocido. Estudió Derecho en la Universidad József Attila de Szeged y luego Educación para Adultos e Idioma Húngaro en la Universidad Loránd Eötvös en Budapest. Publicó su primer trabajo independiente con la editorial Gondolat Könyvkiadó.

El ‘Maestro del Apocalipsis’

A nivel mundial, László Krasznahorkai es conocido como el “Maestro del Apocalipsis”, gracias a la crítica de la estadounidense Susan Sontag. Su primera novela, *Sátántangó*, es considerada su obra más reveladora. La Academia Sueca describe esta novela como una representación poderosa de “un grupo de residentes indigentes en una granja colectiva abandonada en el campo húngaro justo antes de la caída del comunismo.”

Influencias y estilo literario

La prosa de Krasznahorkai es hipnótica y tragicómica, cargada de un contexto social y cultural de Europa Central, así como influenciada por sus viajes alrededor del mundo. En 1990, viajó a Mongolia y China, y dos años después navegó por el Océano Atlántico. También recorrió Europa y ciudades como Berlín, Bosnia y Japón.

Reconocimiento de la Academia Sueca

La Academia Sueca resaltó estos lugares como una influencia importante en sus libros: “El resultado es una serie de obras inspiradas en las profundas impresiones dejadas por sus viajes a China y Japón”.

¿Por dónde empezar a leer a László Krasznahorkai?

No hay un orden establecido para comenzar a leer a László Krasznahorkai, pero se recomiendan algunos textos para entender su estilo y esencia. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  •  *Melancolía de la resistencia*
  •  *Relaciones misericordiosas*
  •  *Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río*
  •  *Tango satánico*

Melancolía de la resistencia

Esta novela es una excelente entrada al mundo de Krasznahorkai. Los expertos la consideran estructurada y accesible, ideal para nuevos lectores. La editorial Acantilado la describe como “tragicómica y melancólica”, presentando “un mundo plúmbeo y totalitario”.

Relaciones misericordiosas

Si prefieres los cuentos, esta recopilación de ocho relatos explora temas como la traición, la desconfianza y las ilusiones humanas. Acantilado destaca “el irresistible ingenio del aclamado narrador húngaro”.

Al Norte la Montaña, al Sur el Lago, al Oeste el Camino, al Este el Río

Esta novela corta, influenciada por los viajes del autor por Asia, ofrece una mirada a su estilo con toques orientales. Acantilado la describe como “un viaje literario al Japón, un libro de una prosa embriagadora, fascinante”.

Tango Satánico

Esta novela de 1985 es un clásico que define su estilo lírico y es imprescindible para comenzar a leer a Krasznahorkai. La editorial describe esta obra como “paródica y mordaz”, explorando “los avatares de la esperanza y el valor de las promesas”.

Obras de László Krasznahorkai

Novelas

  •  *Tango satánico (Sátántangó, 1985), Acantilado, 2017, traducción de Adan Kovacsics.*
  •  *Melancolía de la resistencia (Az ellenállás melankóliája, 1989), Acantilado, 2001, tr. de Adan Kovacsics.*
  •  *Az urgai fogoly, Széphalom Könyvmuhely (1992), sin traducir.*
  •  *Guerra y guerra (Háború és háborúa, 1999), Acantilado, 2009, tr. de Adan Kovacsics.*
  •  *Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río (Északról hegy, Délrol tó, Nyugatról utak, Keletrol folyó, 2003), Acantilado, 2007, tr. de Adan Kovacsics.*
  •  *Rombolás és bánat az Ég alatt, Magveto (2004), sin traducir.*
  •  *Y Seiobo descendió a la Tierra (Seiobo járt odalen, 2008), Acantilado, 2015, tr. de Adan Kovacsics.*
  •  *El barón Wenckheim vuelve a casa (Báró Wenckheim hazatér, 2016), Acantilado, 2024, tr. de Adan Kovacsics.*
  •  *A Manhattan-terv, Magveto (2018), sin traducir.*
  •  *Herscht 07769, Magveto Kiadó (2021), sin traducir.*
  •  *Zsömle odavan, Magveto (2024), sin traducir.*

Novelas cortas

  •  *Ha llegado Isaías (Megjött Ézsaiás, 1998), Acantilado, 2009, tr. de Adan Kovacsics.*
  •  *El último lobo (Az utolsó farkas, 2009), Fundación Ortega Muñoz, 2009, tr. de Adan Kovacsics.*
  •  *ÁllatVanBent, con ilustraciones de Max Neumann, Magveto Kiadó (2010)*
  •  *Aprómunka egy palotáért, Magveto (2018), sin traducir.*
  •  *Mindig Homérosznak, con ilustraciones de Max Neumann, Magveto (2019)*

Relatos y no ficción

  •  *Relaciones misericordiosas (Kegyelmi viszonyok. Halálnovellák, 1986), Fundación Ortega Muñoz, 2023, tr. de Adan Kovacsics.*
  •  *Megy a világ, Magveto Kiadó (2013), sin traducir.*
  •  *A Théseus-általános, Széphalom Könyvmuhely (1993). Conferencias. Sin traducir.*
  •  *Este hat; néhány szabad megnyitás, Dovin – Magvetoy (2001). Ensayos. Sin traducir.*
  •  *Krasznahorkai Beszélgetések, Széphalom Könyvmuhely (2003). Entrevistas. Sin traducir.*
  •  *Nem kérdez, nem válaszol. (Huszonöt beszélgetés, ugyanarról), Magveto (2012). Entrevistas. Sin traducir.*

László Krasznahorkai: El guionista

László Krasznahorkai también destaca como guionista, colaborando con el director húngaro Béla Tarr en adaptaciones cinematográficas de sus libros:

  •  *Sátántangó* (1985), adaptada de la novela *Tango satánico*.
  •  *Az ellenállás melankóliája* (1989), adaptada de la novela *La melancolía de la resistencia*.

¿Estás listo para explorar el mundo literario de László Krasznahorkai, el genio húngaro galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025?

InternacionalLászló Krasznahorkai: Descubre al Nobel de Literatura 2025
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS