Papa León XIV: Un llamado global a la paz y el perdón

El papa León XIV convoca un día de ayuno y oración por la paz global el 22 de agosto. Descubre su mensaje de esperanza y la importancia del perdón en su reciente catequesis. ¡Un llamado urgente!

AL MOMENTO

- Advertisement -

Desde el Aula Paulo VI, el papa León XIV ha convocado a los fieles a un día de ayuno y oración por la paz global, en medio de los conflictos que asolan el mundo. Este llamado se suma a una profunda catequesis dedicada al poder del perdón.

Un día de oración y ayuno por la paz mundial

Al finalizar la Audiencia General, el papa León XIV anunció una jornada especial de ayuno y oración por la paz. Esta iniciativa se llevará a cabo el próximo viernes 22 de agosto, coincidiendo con la memoria de la Santísima Virgen María.

El propósito de esta convocatoria es abordar las persistentes hostilidades:

“Mientras la tierra continúa siendo herida por las guerras en Tierra Santa, Ucrania y muchas otras regiones del mundo, invito a todos los fieles a vivir una jornada, la del 22 de agosto, con ayuno y oración, pidiendo al Señor que nos conceda paz y justicia y que seque las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”, expresó el sumo pontífice.

El santo padre enfatizó la importancia de la intercesión mariana:

“Pedimos a María Reina de la Paz que interceda por los pueblos, para que encuentren el camino y la vía de la paz”, añadió.

La Audiencia General se desarrolló dentro del Aula Paulo VI, una medida tomada para mitigar los efectos de las altas temperaturas registradas en la capital italiana.

La catequesis: El perdón incondicional de Jesús

Ante miles de visitantes y fieles congregados de diversas partes del mundo, el papa León XIV prosiguió con su ciclo de catequesis titulado “Jesucristo nuestra esperanza”. En esta ocasión, la enseñanza se centró en el tema del perdón.

Un amor que se entrega hasta el fin

La catequesis profundizó en el perdón que Jesús otorgó incluso a quien lo traicionaría, ofreciéndole el pan en la Última Cena.

“Reflexionamos hoy sobre el amor y el perdón que manifiesta Jesús en vísperas de su Pasión. Se trata de un amor que se entrega hasta el fin, y de una actitud de perdón que no se detiene frente al rechazo, la traición o la ingratitud de sus discípulos”, indicó el papa.

Subrayó cómo Jesús, a través de gestos humildes, demostró este amor incondicional:

“En vez de acusar o defenderse, Jesús sigue amando y perdonando: lava los pies de los suyos, comparte la cena con ellos, moja un bocado y lo da. En estos gestos sencillos y humildes Jesús nos enseña a amar y a perdonar hasta el extremo”, afirmó.

El perdón como un don gratuito y liberador

El Obispo de Roma explicó que el perdón, según la enseñanza de Jesús, es una dádiva desinteresada:

“El perdón que nos enseña Jesús no espera el arrepentimiento del que ofende, sino que se ofrece primero, como don gratuito, aun antes de ser acogido. No es olvido ni debilidad, sino la capacidad de dejar libres a los demás”.

Finalmente, el papa León XIV concluyó que el perdón tiene un poder transformador:

“De ese modo, el perdón se revela en todo su poder y muestra el rostro concreto de la esperanza. Perdonar no significa negar el mal, sino impedir que las tinieblas a las que conduce se sigan extendiendo, y regresar a la luz del bien. El perdón libera y devuelve la paz”.

El mensaje del papa León XIV resuena como un llamado urgente a la humanidad: en un mundo marcado por conflictos, la paz se forja no solo con oración, sino también con la profunda capacidad de perdonar. ¿Seremos capaces de acoger este don y transformar nuestras realidades?

InternacionalPapa León XIV: Un llamado global a la paz y el perdón
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS