Sheinbaum busca a Carney: la llamada pendiente que definirá el futuro México-Canadá

Claudia Sheinbaum revela que aún no concreta llamada con Mark Carney. ¿Qué implicaciones tiene esto para México, el T-MEC y la política internacional?

AL MOMENTO

- Advertisement -

A más de una semana de la llegada de Mark Carney al cargo de primer ministro de Canadá, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que aún no han podido concretar una conversación. No es una simple llamada: se trata de un contacto diplomático clave que podría redefinir la relación bilateral entre ambos países. ¿Qué está en juego? ¿Por qué no se han podido ajustar las agendas? Y sobre todo, ¿qué representa Carney para México?

La expectativa es grande. Los inversionistas canadienses tienen los ojos puestos en las reformas mexicanas, especialmente la del Poder Judicial, y el T-MEC vive una etapa crítica. El silencio entre dos mandatarios podría resonar más que cualquier palabra.

Claudia Sheinbaum y su nueva agenda internacional

La diplomacia de la Cuarta Transformación

Claudia Sheinbaum ha iniciado su mandato presidencial con una agenda internacional cautelosa pero estratégica. La política exterior mexicana, históricamente enfocada en Estados Unidos, ahora busca equilibrio con aliados clave como Canadá, especialmente en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sheinbaum, reconocida por su perfil técnico y de gestión, no ha descuidado el tono político: ha enviado mensajes de apertura, colaboración y soberanía. Pero en la era post-Trudeau, Canadá también vive una transformación, y la falta de una conversación directa con Carney es, cuando menos, significativa.

¿Por qué aún no se concreta la llamada con Carney?

Las agendas cruzadas

Durante la conferencia de prensa del 25 de marzo, Sheinbaum fue clara: “No se han podido ajustar las agendas, pero esperemos que ya muy pronto se dé esta comunicación.” No es una evasiva. Las dinámicas del poder muchas veces se enfrentan a los tiempos burocráticos, pero cuando hay voluntad política, las llamadas suceden.

No se trata solo de cortesía: se trata de establecer el tono para una relación bilateral sólida. Carney, por su parte, también ha mostrado disposición al diálogo… pero con Donald Trump. Esto introduce un nuevo ingrediente geopolítico.

¿Quién es Mark Carney y por qué importa tanto para México?

Mark Carney no es un político convencional. Es un economista global, con una trayectoria que lo coloca entre los perfiles más calificados para liderar un país en crisis o en transición. Su llegada a la política, tras dirigir los bancos centrales de Canadá y Reino Unido, no solo es una señal de renovación, sino de pragmatismo económico.

Una mente brillante en la tormenta financiera

Graduado de Harvard, con doctorado en Oxford y experiencia en Goldman Sachs, Carney enfrentó la gran recesión de 2008 como gobernador del Banco de Canadá, evitando una crisis mayor. Más adelante, como líder del Banco de Inglaterra, gestionó las consecuencias del Brexit y del COVID-19.

Hoy, al frente de Canadá, Carney tiene el reto de estabilizar un panorama político convulso tras la renuncia de Justin Trudeau, y preparar unas elecciones generales que podrían definir el rumbo del país. Su prioridad: estabilidad económica y cooperación continental.

México y Canadá: ¿Aliados o vecinos distantes?

Más allá del T-MEC

La relación México-Canadá se ha mantenido históricamente dentro del marco económico, con fuertes inversiones canadienses en sectores como la minería, energía e infraestructura. Sin embargo, las tensiones recientes —como las reformas energéticas en México y los aranceles al acero— han provocado inquietudes.

La falta de comunicación directa entre Sheinbaum y Carney pone una pausa en una relación que necesita claridad, especialmente en tiempos en que Estados Unidos podría cambiar de liderazgo y reconfigurar el equilibrio en América del Norte.

Trudeau, el eslabón que falta

La renuncia de Justin Trudeau en enero de 2025 marcó un cambio abrupto en la política canadiense. Líder progresista, defensor del medioambiente y del multilateralismo, Trudeau había construido una relación cordial con los gobiernos de AMLO y Sheinbaum.

Su única reunión formal con la actual presidenta de México ocurrió en la Cumbre del G20 en Brasil, en noviembre de 2024. Allí discutieron la relevancia del T-MEC y su impacto compartido.

Ahora, con Carney al mando, el guion cambia. ¿Será continuidad o ruptura?

Carney, Trump y el nuevo tablero geopolítico

Mientras Sheinbaum espera la llamada, Carney ya ha externado su interés por conversar con Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos. En sus palabras, “necesitamos tener una conversación general con los estadounidenses sobre economía y seguridad.”

Esto abre un debate: ¿se está alineando Canadá con una nueva narrativa conservadora en Norteamérica? ¿Qué implicaciones tendría para México si Trump y Carney forjan un entendimiento rápido?

La ventana de oportunidad para Sheinbaum es estrecha, pero estratégica.

¿Qué puede ofrecer México en esta nueva etapa?

Reforma judicial y estabilidad regional

Uno de los temas que más inquietan a los inversionistas canadienses es la reforma al Poder Judicial promovida por Sheinbaum. La falta de certeza jurídica podría afectar los flujos de inversión.

Una llamada con Carney no resolvería el problema, pero sí podría ser el inicio de una narrativa de confianza. México necesita enviar señales claras: es un país abierto a la inversión, pero firme en su proyecto político.

Un T-MEC en la cuerda floja

El T-MEC atraviesa momentos delicados. Disputas comerciales, desacuerdos energéticos y posibles sanciones arancelarias están sobre la mesa. La comunicación entre los líderes del bloque no puede aplazarse.

Carney, con su enfoque técnico, podría ser un interlocutor clave para México, y Sheinbaum necesita colocar a México como socio estratégico, no como el tercero incómodo.

La diplomacia del silencio también comunica

En política internacional, lo que no se dice es tan importante como lo que se declara. La llamada pendiente entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney no es una simple anécdota diplomática: es un termómetro de prioridades, una oportunidad de reafirmar alianzas y de reconfigurar la narrativa del Norte Global en relación con México.

Los próximos días serán clave. En el ajedrez geopolítico, una llamada a tiempo puede valer más que un tratado.

InternacionalSheinbaum busca a Carney: la llamada pendiente que definirá el futuro México-Canadá
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS