Sicarios asesinan a madre en Carabayllo: dejó huérfanos a dos niños

Sicarios matan a una madre en Carabayllo. La mujer ya había perdido a su esposo en otro ataque. El crimen fue grabado en video.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Deysi del Rosario caminaba con esperanza. En segundos, su vida cambió para siempre. Sicarios la ejecutaron sin piedad en plena calle de Carabayllo.

La tragedia que repite su historia: el crimen de Deysi del Rosario

Carabayllo, 11:00 a.m. Un martes común. El sol calentaba la banqueta por donde Deysi del Rosario Arellano Castillo, de 35 años, caminaba sola. A unos pasos, la rutina barrial parecía avanzar como siempre. Nadie imaginó que en segundos el silencio sería roto por disparos a quemarropa.

Las cámaras de seguridad lo registraron todo. Un hombre con gorra azul y casaca gris se acercó por la espalda. Sacó un arma. Dos detonaciones. Deysi cayó. No hubo tiempo para gritar. Solo quedó el cuerpo inmóvil, y el asesino huyendo entre las calles.

“Era una mujer trabajadora, luchadora, vendía frutas para mantener a sus hijos”, dijeron vecinos a medios locales.

Este crimen no solo suma un número más a la violencia que golpea Lima Norte. Dejó huérfanos a dos niños: un pequeño de 8 años y su hermano de 11, quienes ya habían perdido a su padre en otro acto igual de atroz.

Una familia marcada por los sicarios

El asesinato del esposo: el primer golpe mortal

En junio de 2024, Anthony Javier Vázquez Meléndez —esposo de Deysi— fue asesinado a tiros mientras ambos caminaban hacia su trabajo. Eran una pareja humilde: él, chófer de combi; ella, su cobradora. Formaban parte de la ruta Tupac Amaru, que une Carabayllo con el centro de Lima.

Dos sicarios en moto se les acercaron. Tres balas impactaron en Anthony. Deysi presenció todo. No hubo justicia, solo silencio.

“Esta familia fue condenada al abandono por el sistema”, denunció un líder vecinal.

Desde entonces, Deysi cargaba sola con el peso de la crianza, la economía y el miedo.

¿Qué hay detrás de estos crímenes?

Extorsión, bandas criminales y territorio en disputa

Aunque la policía no ha confirmado el móvil del asesinato, todo apunta a un posible caso de extorsión. Las bandas que operan en Lima Norte utilizan el terror para controlar rutas de transporte, exigir pagos a comerciantes y sembrar miedo en barrios enteros.

Carabayllo, un distrito de crecimiento acelerado, es ahora también un territorio marcado por la violencia estructural.

“En muchas zonas, los vecinos tienen más miedo a hablar que a morir”, declaró un sociólogo del Instituto de Criminología de Lima.

La historia de Deysi podría estar relacionada con el mismo entramado criminal que mató a su esposo.

El video que lo mostró todo: impacto en redes y opinión pública

Las imágenes del crimen circularon rápidamente en redes sociales. Usuarios expresaron horror, rabia e impotencia. La crudeza del video, que muestra el momento exacto del asesinato, reavivó el debate sobre la seguridad ciudadana.

En menos de 24 horas, el nombre de Deysi fue tendencia. Miles exigieron justicia, protección a los niños huérfanos y una respuesta firme del Estado.

“Esto ya no es delincuencia común. Es terrorismo urbano”, se leyó en uno de los tuits más compartidos.

La respuesta de las autoridades: ¿llegará la justicia?

Investigación en curso, pero sin sospechosos detenidos

Tras el crimen, la Policía Nacional del Perú anunció que ha iniciado una investigación exhaustiva. Sin embargo, hasta el momento no hay detenidos. Se sospecha que el asesino forma parte de una red de sicariato vinculada a cobros de cupos.

La fiscalía ha pedido colaboración ciudadana. Si alguien tiene información, debe contactarse de forma anónima. La seguridad de testigos es clave en estos procesos, sobre todo en contextos donde denunciar implica arriesgar la vida.

Niños huérfanos y un futuro incierto

Los hijos de Deysi y Anthony ahora enfrentan la orfandad total. Según medios locales, han quedado al cuidado de familiares, aunque se desconoce si el Estado brindará algún tipo de apoyo o asistencia psicológica.

“Los niños son las víctimas silenciosas del crimen organizado”, advirtió un defensor de derechos humanos.

La historia de esta familia resume una tragedia colectiva: la normalización de la muerte en barrios humildes, donde las armas hablan más fuerte que las leyes.

¿Cuántas madres más tendrán que morir para que el Estado actúe con contundencia? La violencia en Carabayllo no es un hecho aislado, sino síntoma de un sistema que abandona a quienes más necesitan protección. Si no se atacan las raíces del crimen —extorsión, impunidad, pobreza—, los huérfanos seguirán creciendo entre balas y miedo.

InternacionalSicarios asesinan a madre en Carabayllo: dejó huérfanos a dos niños
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS