Tragedia en Chositi: Inundaciones y aludes dejan decenas de fallecidos en cachemira

Tragedia en Chositi, Cachemira: intensas lluvias provocan inundaciones y aludes, dejando al menos 56 muertos y 200 desaparecidos. Equipos de rescate luchan contra la devastación.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una devastadora Tragedia golpeó este jueves el remoto pueblo de Chositi, en la Cachemira administrada por India, cuando intensas lluvias desencadenaron inundaciones repentinas y aludes de lodo. El desastre, que dejó al menos 56 personas fallecidas y más de 200 desaparecidas, conmocionó a la región, sumergiendo en escombros una comunidad que servía de punto clave para peregrinos.

Devastación en el pueblo de Chositi

El jueves, alrededor de las 11:30 de la mañana, hora local, el pueblo de Chositi se convirtió en el epicentro de un desastre natural sin precedentes. Este remoto asentamiento, ubicado en el distrito de Kishtwar y administrado por India, sufrió el embate de intensas lluvias que provocaron inundaciones repentinas y aludes de lodo. Los reportes de The Associated Press confirman un saldo inicial de al menos 56 personas fallecidas.

La magnitud de la Catástrofe se agrava con más de 200 personas que permanecen desaparecidas, mientras que al menos 100 resultaron heridas. El incidente afectó directamente la infraestructura local, arrasando una cocina comunitaria y un puesto de seguridad esenciales para la vida del pueblo.

La ruta de peregrinación afectada

Chositi es un punto crucial en la ruta de peregrinación hindú hacia el santuario de Machail Mata, situado a 3.000 metros de altitud, siendo el último pueblo accesible por vehículos. La tragedia afectó a un gran número de peregrinos que se habían detenido para almorzar y fueron arrastrados por la corriente, según un oficial anónimo citado por Reuters. La peregrinación, que había iniciado el 25 de julio y tenía previsto concluir el 5 de septiembre, fue suspendida de inmediato.

Labores de rescate y desafíos persistentes

Ante la emergencia, las autoridades locales, bajo el liderazgo del comisionado divisional de Kishtwar, Ramesh Kumar, desplegaron rápidamente equipos de policía, militares, paramilitares y la fuerza aérea. Las operaciones de rescate se intensificaron en un esfuerzo por salvar vidas en la región devastada.

Te puede interesar: Accidente aéreo en Kalispell, Montana: choque y gran incendio

Hasta la noche del jueves, los equipos habían logrado rescatar entre 100 y 300 personas, muchas de ellas atrapadas bajo escombros y lodo. Sin embargo, las labores se han visto gravemente complicadas por el daño extenso en las carreteras y por un sombrío pronóstico. El Servicio Meteorológico de Srinagar advirtió sobre la posibilidad de más lluvias intensas, lo que incrementa el riesgo de nuevos aludes y deslizamientos.

La compleja situación de los heridos y desaparecidos

La incertidumbre sobre el número exacto de desaparecidos persiste. Mohammed Irshad, funcionario de gestión de desastres, estimó que al menos 80 personas seguían sin ser localizadas, aunque advirtió que la cifra podría aumentar a medida que se recopilen más datos. En cuanto a los heridos, Susheel Kumar Sharma, otro funcionario local, informó que al menos 50 de los rescatados presentaban heridas de gravedad y fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica urgente.

Testimonios de la tragedia

La devastación en Chositi fue capturada en imágenes difundidas por ANI y Reuters, que mostraban a peregrinos desconsolados y un paisaje reducido a escombros, con casas, vehículos y motocicletas destrozados. Abdul Majeed Bichoo, un activista social de 75 años de un pueblo vecino, describió la escena como un “escenario de devastación total”.

Testigo directo de la recuperación de ocho cuerpos sepultados bajo el lodo, Bichoo también destacó un sorprendente “milagro”: el rescate con vida de tres caballos que habían quedado atrapados entre los escombros. “Fue desgarrador. No he visto este tipo de destrucción en mi vida”, afirmó, según lo citó The Associated Press.

Reacciones oficiales y análisis del desastre

Te puede interesar: Tragedia en Badajoz: 32 perros mueren por inanición en una finca

En respuesta a la tragedia, el primer ministro indio, Narendra Modi, expresó sus condolencias en redes sociales, asegurando que la situación está siendo monitoreada y que se brindará asistencia a los afectados. Por su parte, el jefe de gobierno de Jammu y Cachemira, Omar Abdullah, señaló que la información desde la zona afectada llegaba lentamente debido a la magnitud y complejidad del desastre.

Este incidente marca el segundo desastre en el Himalaya en poco más de una semana, siguiendo a las inundaciones registradas en Dharali, Uttarakhand. Expertos atribuyen la creciente frecuencia de estos eventos al cambio climático, que intensifica las lluvias monzónicas, y a un desarrollo no planificado en las vulnerables regiones montañosas. Kishtwar, hogar de múltiples proyectos hidroeléctricos, ha sido objeto de críticas por el impacto ambiental de estas construcciones en su frágil ecosistema. Las autoridades han emitido una advertencia a los residentes, instándolos a evitar estructuras inestables, postes eléctricos y árboles viejos, ante el riesgo de más deslizamientos.

La tragedia de Chositi es un sombrío recordatorio de la vulnerabilidad de las comunidades montañosas frente a la furia de la naturaleza, exacerbada por fenómenos climáticos y la intervención humana. ¿Podrá la infraestructura y la planificación futuras mitigar estos desastres recurrentes en el Himalaya, salvaguardando así la vida de sus habitantes y peregrinos?

InternacionalTragedia en Chositi: Inundaciones y aludes dejan decenas de fallecidos en cachemira
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS