Trump ataca Irán: la gran apuesta global

Trump ataca programa nuclear de Irán: la arriesgada apuesta global. Enfrenta riesgos de escalada y tormenta política en EE.UU.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Donald Trump ha puesto a Irán, a Medio Oriente, a Estados Unidos y a su propia presidencia a cruzar un umbral fatídico al atacar el programa nuclear de Teherán. Una noche de pleno verano de junio de 2025 podría ser recordada como el momento en que Medio Oriente cambió para siempre.

La apuesta de Trump en Medio Oriente

El temor a la aniquilación nuclear desapareció de Israel, el poder de Irán fue neutralizado y el de Estados Unidos se disparó con la acción militar. Sin embargo, si la apuesta de Trump no destruye el programa nuclear iraní, podría haber llevado a Estados Unidos y al mundo por un camino desastroso.

El ataque y la advertencia

El presidente afirmó haber “aniquilado” el programa con ataques aéreos estadounidenses con bombarderos B-2 a tres sitios nucleares clave. El riesgo ahora es que el régimen iraní responda atacando fuerzas, objetivos o civiles estadounidenses en la región, escalando a una guerra a gran escala. El presidente, quien prometió poner fin a las guerras, parece haber iniciado otra.

El sábado por la noche, Trump advirtió a los líderes de Irán que si no aceptan el ataque estadounidense a tres sitios nucleares clave y no hacen nada, lo peor está por venir. “Irán, el acosador de Medio Oriente, debe ahora hacer la paz. Si no lo hace, los futuros ataques serán mucho mayores”, declaró Trump en un discurso el sábado por la noche desde la Casa Blanca, flanqueado por el vicepresidente J. D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth.

Te puede interesar: Trump ordena ataque nuclear en iran tras apretar boton rojo

Un giro histórico en las relaciones

Los ataques aéreos estadounidenses representan una demostración despiadada y unilateral del poderío militar y presidencial. Son una sorprendente culminación de 45 años de relaciones envenenadas con Irán desde la Revolución Islámica de 1979.

Es fácil iniciar nuevas guerras, pero es mucho más difícil terminarlas. En Medio Oriente, las suposiciones de presidentes estadounidenses de contener las consecuencias de acciones militares a menudo se revelan como ingenuas.

Trump envió fuerzas estadounidenses a la guerra sin consentimiento del Congreso ni preparación del pueblo, y sin reclutar aliados. El jueves, dijo que decidiría en dos semanas, pero no esperó tanto para atacar.

El presidente no presentó pruebas de que Irán estuviera a semanas de adquirir un arma nuclear, ni al público ni al mundo. Desestimó evaluaciones de su propia comunidad de inteligencia que indicaban que Irán aún estaba a años de obtener un arma. Nadie sabe con seguridad qué sucederá después. Brett McGurk, un alto funcionario estadounidense que trabajó para administraciones republicanas y demócratas en Medio Oriente, y ahora analista de asuntos globales de CNN, dijo a Anderson Cooper de CNN: “Si alguien te dice que sabe hacia dónde va esto… no tienen idea de lo que están hablando. Nadie lo sabe”.

Riesgos e incertidumbres

Las preguntas a corto plazo se centran en la capacidad y disposición de Irán para contraatacar objetivos estadounidenses en Medio Oriente y otros lugares. A pesar de la declaración de éxito total, no está claro si los ataques erradicaron todas las reservas de uranio enriquecido de Irán.

Ningún alto dirigente estadounidense quería que Irán obtuviera un arma nuclear. Estas incógnitas fueron razones por las que predecesores recientes de Trump no corrieron el riesgo de atacar a Irán.

Funcionarios de la administración dicen que Trump no considera estos ataques equivalentes a los de Iraq y Afganistán. Aun así, Irán decide ahora cómo responder y si involucra a Estados Unidos en una nueva guerra.

La respuesta de Irán: opciones y peligros

El peligro inmediato es que, incluso debilitado, Irán podría atacar bases, personal e incluso civiles estadounidenses en Medio Oriente y otros lugares, arrastrando a Estados Unidos a una conflagración sangrienta.

El líder supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei, ha sido humillado en un asunto crucial para su régimen. Es difícil imaginar que un líder espiritual no responda. Pero Trump advierte que Irán contraatacará a su propio riesgo. “Habrá paz o habrá una tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden, aún quedan muchos objetivos por alcanzar”, dijo Trump.

A pesar de la degradación de su arsenal de misiles por ataques israelíes y de sus aliados, Teherán tiene opciones. Podría:

  • Causar una crisis energética cerrando el estrecho de Ormuz.
  • Atacar aliados de EE.UU. en el Golfo.
  • Usar aliados en Iraq y Siria para atacar tropas y bases estadounidenses.
  • Cualquiera arrastraría a Estados Unidos a represalias y guerra a gran escala.

Te puede interesar: Ataques iran israel misiles alcanzan hospital reactor nuclear bombardeado

El impacto interno en Irán

El impacto político de los ataques de Trump dentro de Irán tampoco está claro. Algunos expertos se preguntan si desatarán estallidos que amenacen al régimen. Israel espera la caída del gobierno que ha amenazado con borrar al Estado judío. Pero un colapso podría llevar a un régimen más hostil, quizás liderado por elementos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. Si el Estado iraní se disuelve, podría estallar una guerra civil e inestabilidad más allá de sus fronteras. Muchos iraníes temerán que un régimen humillado intensifique la represión contra su propio pueblo.

La sombra de guerras pasadas

El desesperado legado de las guerras de Iraq y Afganistán, que duraron años y mataron a miles, se cierne sobre la perspectiva de acción militar. Estados Unidos tardó casi dos décadas en salir de esos conflictos. Presidentes sucesivos han querido desviar recursos a Asia.

El conflicto iraní no tiene por qué ser una repetición. Medio Oriente ha cambiado. El poder regional de Irán se ha erosionado por la acción militar israelí tras los ataques de Hamas el 7 de octubre de 2023. Las predicciones de que la muerte del jefe de Defensa iraní, Qasem Soleimani, desataría un infierno regional no se cumplieron.

Pero Trump ha puesto a Estados Unidos en un nuevo camino con final incierto. Finalmente decidió que el riesgo de una posible bomba nuclear iraní para Israel, Estados Unidos y el mundo era más desastroso que las consecuencias de intentar detenerla.

Reacciones políticas y legado

Voces a favor y en contra en EE.UU.

La acción de Trump solo ahondará preocupaciones de sus críticos. Creen que busca poder inconstitucional e ilimitado, contrario a la democracia estadounidense. Ha iniciado un nuevo conflicto cuando Irán no representaba amenaza directa a Estados Unidos. Su historial de mentiras y socavar mecanismos democráticos dificultará convencer a la opinión pública de que hizo lo correcto.

La decisión de Trump desató una tormenta política en Estados Unidos. Republicanos de alto rango en el Capitolio ofrecieron apoyo. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y el jefe de disciplina de la mayoría, Tom Emmer, elogiaron a Trump. “Las operaciones militares en Irán deberían servir como un claro recordatorio a nuestros adversarios y aliados de que el presidente Trump habla en serio”, afirmó Johnson.

Pero los principales demócratas lo acusaron de violar la ley, infringir la Constitución y sumergir a Estados Unidos en un nuevo conflicto. El senador de Virginia, Mark Warner, el demócrata de mayor rango en el Comité Selecto de Inteligencia del Senado, criticó duramente la decisión de Trump de atacar a Irán “sin consultar al Congreso, sin una estrategia clara, sin tener en cuenta las conclusiones consistentes de la comunidad de inteligencia y sin explicar al pueblo estadounidense lo que está en juego”.

Un precedente para la acción unilateral

Trump ha sentado un precedente para acción unilateral que vulnera el Derecho internacional y los principios del sistema internacional liderado por Estados Unidos. Dictadores y tiranos lo usarán para justificar acciones militares unilaterales.

Trump pone a prueba su reputación con su apoyo político ultra leal. Ha repudiado uno de sus pocos principios rígidos: que la era de presidentes estadounidenses que lanzaban guerras en Medio Oriente basadas en inteligencia cuestionable ha terminado. La posibilidad de un ataque a Irán dividió al movimiento MAGA. Dicho esto, Trump ha sido constante en no permitir que Irán obtenga una bomba nuclear.

El triunfo de Netanyahu

El ataque estadounidense a centrales nucleares iraníes representa un triunfo para el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Netanyahu lleva décadas impulsando la erradicación militar de estos emplazamientos. Inició una guerra contra Irán hace poco más de una semana, la cual sabía que Israel no podría terminar, ya que carece de las bombas antibúnkeres que Estados Unidos utilizó el sábado por la noche. Apostó, acertadamente, a que tras la desactivación israelí de las defensas aéreas iraníes, Trump aprovecharía la oportunidad para intentar erradicar el programa nuclear iraní.

Trump ha puesto a Estados Unidos en un nuevo camino con un final incierto. ¿Cuáles serán las consecuencias de alinear a Estados Unidos con firmeza al ataque de Israel contra Irán?

InternacionalTrump ataca Irán: la gran apuesta global
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS