Donald Trump ha tomado una postura firme este jueves 17 de julio, ordenando la divulgación de testimonios del gran jurado sobre Jeffrey Epstein y anunciando acciones legales contra The Wall Street Journal. Este doble movimiento se produce en medio de crecientes críticas y el resurgimiento del escándalo del magnate.
Orden de Trump sobre testimonios del caso Epstein
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves 17 de julio que ordenó a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, que divulgue los testimonios del gran jurado que acusó formalmente al magnate, Jeffrey Epstein, de tráfico sexual. Esta decisión se toma en medio de las críticas a su administración por la gestión del caso.
“Basándome en la ridícula cantidad de publicidad dada a Jeffrey Epstein, le he pedido a la fiscal general Pam Bondi que presente todos y cada uno de los testimonios pertinentes del gran jurado, sujeto a la aprobación de la corte. Esta estafa, perpetuada por los demócratas, debe terminar, ¡ahora mismo!”, escribió el mandatario en su red Truth Social.
Conflicto con The Wall Street Journal por supuesta carta
El anuncio sobre Pam Bondi se dio a conocer luego de que Trump anunciara que demandará a The Wall Street Journal, News Corp —conglomerado que engloba al rotativo— y al propietario de este último, Rupert Murdoch, por divulgar el contenido “obsceno” de una supuesta carta que el mandatario envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual.
Te puede interesar:Caso Epstein: Críticas a Donald Trump crecen entre sus seguidores
“La prensa tiene que aprender a ser veraz y no confiar en fuentes que probablemente ni siquiera existen”, escribió el líder republicano en Truth Social. El republicano aseguró que esta supuesta carta es falsa. “El presidente Trump ya ha golpeado a ABC, ’60 Minutes’, de CBS y a otros, y espera demandar y responsabilizar al otrora gran Wall Street Journal”. Aseveró que este medio “se ha convertido en un trapo asqueroso y sucio”, que “escribiendo mentiras como esta muestra su desesperación por seguir siendo relevante”.
Según el WSJ, la exasistenta de Epstein, Ghislaine Maxwell —que cumple una pena de 20 años en prisión por ser cómplice del magnate—, recopiló cartas de Trump y de otros socios de Epstein para incluirlas en un álbum de 2003 como regalo de cumpleaños para el fallecido. En concreto, una carta firmada por Trump y revisada por el Wall Street Journal contiene varias líneas de texto mecanografiado enmarcadas por el contorno de una mujer desnuda dibujada, supuestamente por el mandatario, con un rotulador. El medio incide en que la firma de Trump aparece garabateada bajo la cintura de la mujer, “imitando el vello púbico”. La carta concluye además con una frase de Trump: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso”.
El WSJ asegura que, en una entrevista con el presidente este martes, negó ser el autor de la misiva y amenazó al medio que le demandaría si publicaba el artículo, “al igual que he demandado a todos los demás”.
Resurgimiento del escándalo Epstein y descontento MAGA
La publicación de este artículo del WSJ llega en un momento en que el escándalo de Jeffrey Epstein resurge en Estados Unidos, después de que el FBI y el Departamento de Justicia (DOJ) concluyeran en una investigación que el magnate no tenía una “lista de clientes” famosos a los que chantajeaba. Los simpatizantes del movimiento Make America Great Again (MAGA) están insatisfechos con los hallazgos de dicha investigación, pues Trump, Bondi, y el subdirector del FBI, Dan Bongino, prometieron antes del comienzo de esta administración revelar “la verdad” sobre el caso.
Te puede interesar:Jeffrey Epstein: Análisis del Crimen, Impunidad e Implicados
‘Apretones de mano’ y aspirina: La explicación de los moretones de Donald Trump. ¿Qué es la insuficiencia venosa crónica, enfermedad que provoca hinchazón en Donald Trump?
Las recientes acciones de Donald Trump y las controversias que las rodean, especialmente en el contexto del persistente caso Epstein, plantean interrogantes sobre la transparencia y la rendición de cuentas en la esfera pública. ¿Cómo impactarán estos movimientos en el futuro político del expresidente y en la percepción pública de su administración?