Este viernes, la ciudad de Gaza fue testigo de la demolición de un edificio residencial de gran altura por parte del ejército israelí, apenas minutos después de que la población recibiera la orden de evacuar. Paralelamente, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió sobre la apertura de las “puertas del infierno” en la franja, intensificando el conflicto en la región.
Demolición de la Torre Mushtaha
La Torre Mushtaha, una estructura de 12 plantas, fue reducida a polvo y escombros en un lapso de 15 minutos, siguiendo la orden de evacuación emitida por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Israel justificó el ataque al alegar que Hamás utilizaba el edificio para actividades de vigilancia, según informó France 24.
Contexto y justificación israelí
La torre demolida se ubicaba en lo que alguna vez fue un barrio exclusivo, antes del estallido de las hostilidades. Ahmed al-Boari, residente de la ciudad de Gaza, declaró a la agencia de noticias AP que el edificio servía de refugio a personas que habían huido de diversas partes de la ciudad.
Te puede interesar: Canadá reconocerá a Palestina como estado en septiembre, se …
Impacto humano y desplazamiento forzado
En medio de la repentina arremetida, cientos de gazatíes corrieron buscando salvaguardar sus vidas. El edificio estaba próximo a un área de tiendas de campaña donde miles de personas han sido forzadamente desplazadas en múltiples ocasiones desde la escalada de las hostilidades el 7 de octubre de 2023.
La ofensiva ampliada y advertencias
Este asalto se produce en un momento en que Israel avanza en su renovada ofensiva con el declarado objetivo de “tomar el control” de Ciudad de Gaza, situada en el norte del territorio. Naciones Unidas ha emitido una grave advertencia, señalando que un millón de personas podrían ser nuevamente desplazadas de manera forzada. La ciudad de Gaza fue la primera zona atacada ferozmente por Israel desde el inicio de la actual escalada, aunque el ejército nunca ha dejado de golpear toda la franja.
Te puede interesar: Washington intensifica sanciones a la CPI por investigar crímenes …
Declaraciones del ministro israelí
Mediante la plataforma X, el ministro Katz reafirmó la postura de su país: “La actividad de las FDI aumentará hasta que los asesinos y violadores de Hamás acepten las condiciones de Israel para poner fin a la guerra: la liberación de todos los rehenes y el desarme, o sean destruidos”.
La destrucción de la Torre Mushtaha no es un evento aislado, sino un capítulo más en la compleja y dolorosa narrativa del conflicto en Gaza. Mientras la retórica se endurece y las acciones militares escalan, la población civil se enfrenta a una realidad de evacuaciones, destrucción y desplazamiento continuo. ¿Podrá la comunidad internacional encontrar una vía para proteger a los más vulnerables y frenar este ciclo de violencia incesante?