Valeria Afanador: La desesperada búsqueda de una niña desaparecida en Cajicá

Familia de Valeria Afanador, niña de 10 años desaparecida en Cajicá, exige nuevas investigaciones. Padre apunta a secuestro, Interpol emite alerta amarilla.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La Desaparición de Valeria Afanador, una menor de 10 años, mantiene en vilo a su familia y a las autoridades en Cajicá, Cundinamarca, Colombia. Tras diez días sin rastro de la niña, vista por última vez el 12 de agosto, su padre exige nuevas líneas de investigación, sugiriendo que su ausencia no es voluntaria, sino producto de un secuestro o robo de infantes.

La desesperada búsqueda de Valeria Afanador

Manuel Afanador, padre de la niña, ha sido categórico al afirmar que Valeria no pudo haber abandonado el colegio por su cuenta. “Tenemos clarísimo que la niña no pudo haber salido sola. Alguien estuvo detrás de esto, la niña no ha podido salir sola del colegio”, declaró, pidiendo que se acelere la Búsqueda bajo esta premisa.

De acuerdo con medios locales, la familia Afanador Cárdenas emitió un comunicado detallando sus pasos. Han designado a un abogado de confianza, con experiencia en derechos humanos y acompañamiento a víctimas, para que los represente. Su objetivo es buscar a Valeria no solo localmente, sino “en todo el mundo”.

Las teorías encontradas

La situación se complejiza por las distintas hipótesis sobre la desaparición de la menor.

Te puede interesar: Trágico hallazgo: Madre e hija desaparecidas son localizadas en un …

La versión paterna y familiar

Valeria fue vista por última vez jugando junto a una cerca viva de plantas de eugenias dentro de las instalaciones del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde es alumna. El padre de Valeria insiste en que la menor fue sustraída contra su voluntad, lo que implicaría un secuestro o un robo de infantes.

La hipótesis de las autoridades

Por otro lado, las autoridades locales manejan una hipótesis alternativa: que la niña pudo haber salido caminando por la ronda de un afluente cercano al colegio, en dirección a una calle adyacente. No obstante, el propio informe señala que esta línea de investigación “carece de pistas sólidas que la respalden”.

La alerta internacional de Interpol

Ante la posibilidad de que Valeria haya sido trasladada, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una notificación amarilla. Esta herramienta se utiliza para ayudar a descubrir la identidad de personas incapaces de identificarse a sí mismas y, más comúnmente, como un instrumento para las fuerzas del orden en la localización de desaparecidos. Las notificaciones amarillas aumentan las probabilidades de ubicar a una persona, especialmente si existe la posibilidad de que haya viajado, voluntaria o involuntariamente, al extranjero.

Te puede interesar: Trágico hallazgo: Alma Elena, desaparecida, encontrada en obra de …

La compleja dinámica familiar

En los inicios de la investigación, Manuel Afanador, abuelo paterno de la menor, había expresado sospechas sobre un hombre “alto y corpulento” que presuntamente se la habría llevado. Sin embargo, 24 horas después de esta afirmación, Luisa Cárdenas, madre de Valeria, desestimó por completo dicha teoría. A pesar de las negaciones de la madre sobre esta particular línea, el padre de la menor, Manuel Afanador, en cada entrevista que concede, parece dirigirse a alguien en particular, suplicando el regreso de la niña, manteniendo viva la esperanza de su pronto reencuentro.

InternacionalValeria Afanador: La desesperada búsqueda de una niña desaparecida en Cajicá
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS