Vecinos actúan ante inacción judicial: Recuperan vivienda de ancianos ‘Okupada’ en Argentina

Vecinos en Argentina recuperan vivienda de ancianos ocupada ante inacción de autoridades, evidenciando grave crisis habitacional.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Durante el pasado 6 de agosto, se difundió un video viral que muestra el momento exacto en que un grupo de vecinos irrumpió en el departamento de una pareja de ancianos, de 86 y 81 años, en Argentina. La acción colectiva buscaba recuperar la vivienda que había sido presuntamente apropiada por un grupo de “paracaidistas” o “okupas”, evidenciando la creciente indignación ante la inacción de las autoridades argentinas.

La contundente acción vecinal y la falta de respuesta institucional

El material audiovisual capturó la decidida intervención de los vecinos, quienes, furiosos, unieron fuerzas para retirar una reja y derribar la puerta del departamento. A base de jaloneos y patadas, lograron acceder a la propiedad, obligando a los ocupantes ilegales a abandonarla. Denuncias posteriores aseguraron que los intrusos habrían aprovechado la vulnerabilidad de la pareja de adultos mayores para apoderarse de su hogar.

Esta situación generó una profunda indignación entre la comunidad, que optó por tomar la justicia en sus propias manos al percibir una completa falta de respuesta por parte de las autoridades. El suceso fue documentado y compartido ampliamente en redes sociales, como lo evidenció una publicación del usuario @therealbuni en X (anteriormente Twitter), con fecha del 6 de agosto de 2025, que acompañaba las imágenes con un texto.

Te puede interesar: Conmoción en Argentina: las últimas palabras de Solange Ábalos …

Contexto de la crisis de vivienda en Argentina

La problemática de la ocupación ilegal de viviendas, o “okupas”, a menudo se inserta en un contexto de crisis habitacional, una realidad que afecta gravemente a Argentina. Imágenes del incidente capturaron a un supuesto miembro de la Unidad de Gestión de Intervención Social (UGIS), una dependencia gubernamental argentina cuyo objetivo es atender situaciones de emergencia social y ofrecer soluciones habitacionales, especialmente en barrios vulnerables donde este fenómeno es recurrente.

Al igual que México, Argentina enfrenta una severa crisis en el acceso a la vivienda, una meta que se ha tornado casi inalcanzable para la mayoría de los trabajadores. Datos de Noticias Argentinas revelan que un trabajador que percibe el salario mínimo en la capital de Buenos Aires necesitaría 85 años de su sueldo completo para adquirir una vivienda de apenas 100 metros cuadrados. Actualmente, un salario mínimo en Argentina equivale a 313.400 pesos argentinos, es decir, cerca de 4.300 pesos mexicanos.

Aunque la cifra de años necesarios para adquirir una vivienda ha disminuido desde los 129 años que se requerían anteriormente, Argentina continúa siendo el país latinoamericano con mayor dificultad en el acceso a la vivienda, superando a naciones como Brasil, Perú y México.

Te puede interesar: Horacio Pancheri reacciona a ‘Lady Racista’ y aborda estereotipos …

Este incidente resalta la tensión entre la desesperación ciudadana y la ineficacia institucional en un país donde la crisis de acceso a la vivienda profundiza las desigualdades. ¿Hasta qué punto la inacción de las autoridades justifica la toma de justicia por mano propia ante situaciones de extrema vulnerabilidad?

InternacionalVecinos actúan ante inacción judicial: Recuperan vivienda de ancianos 'Okupada' en Argentina
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS