Vivió 30 años con obstrucción: el insólito objeto hallado en su nariz

La nutrióloga Candela Reybaud descubrió la verdad tras 30 años de problemas respiratorios: un rollo de cinta adhesiva obstrucción nasal. Conoce su historia y las guías de Clínica Mayo.

AL MOMENTO

A veces, las dolencias cotidianas ocultan secretos profundos de la infancia. Para Candela Reybaud, nutrióloga de Buenos Aires, el persistente problema respiratorio que la acompañó por casi tres décadas no era un simple achaque. Una consulta con el otorrinolaringólogo reveló la impactante verdad sobre su obstrucción nasal crónica.

El impactante descubrimiento que atormentó tres décadas

La convivencia con alguna dolencia que deja de notarse y se convierte en algo cotidiano puede llevar a que esos pequeños achaques se integren como parte de la personalidad. Sin embargo, también pueden estar ocultando secretos de nuestra infancia.

Algo de este estilo le ocurrió a la nutrióloga bonaerense Candela Reybaud, quien, en una consulta con un otorrinolaringólogo, descubrió un secreto que la atormentó durante casi tres décadas: tenía un rollo de cinta adhesiva atorado en una fosa nasal. La joven mostró el objeto que, según sus palabras, le obstruyó la nariz por décadas.

El testimonio de la nutrióloga bonaerense

Tras la extracción, la joven especialista de la salud expresó su asombro y felicidad por la posibilidad de respirar plenamente por ese lado de su nariz por primera vez.

La especialista detalló en un video viral:

  •  “Quiero que vean lo que representa esto, que es lo que me sacó el otorrino y vean el tamaño de mi nariz. ¿Entienden esto? ¿Cómo me iba a pasar aire? ¿Puedo respirar? Estoy feliz.”
  •  “¡Puedo respirar! ¿Ustedes entienden que toda mi vida no me pasaba aire por este lado de la nariz? Viví con esto en mi nariz, no tengo idea cuántos años, no lo puedo creer.”
@candelanutri

Obvio que me lo traje a casa 😂

♬ sonido original – Lic. Candela Reybaud

En su publicación viral (@candelanutri), Reybaud afirmó que, por su valor testimonial y la incredulidad de la situación, se llevó el objeto a casa.

Riesgos y recomendaciones médicas ante la obstrucción nasal

Comúnmente, los niños pequeños en algunos casos experimentan con su entorno, lo que puede llevarlos a introducir objetos extraños en la nariz. Esto puede provocarles desde dificultad para respirar hasta lesiones que, como en el caso de la nutrióloga, pueden perdurar por años.

De acuerdo con expertos de la Clínica Mayo, lo primero que se debe hacer si esto sucede con un menor es averiguar de qué tipo de objeto se trata para proceder con seguridad:

  • Si es material orgánico: Si el objeto es un pedacito de madera o una semilla, es crucial sacarlo de inmediato, debido a que la humedad de la nariz puede provocar que se hinche.
  • Si es un objeto pequeño: Se puede intentar soplar por la fosa nasal obstruida mientras se tapa ligeramente la otra.

La asociación médica también recomienda otra técnica para presionar el objeto hacia afuera: colocar la boca del adulto sobre la boca del menor y soplar levemente. Es fundamental evitar el uso de agua o cualquier otro líquido, ya que esto puede provocar que la persona se atragante. Además, se debe llevar al menor a recibir atención médica lo antes posible, para prevenir cualquier riesgo mayor.

Otros temas de interés en salud y gastronomía

En el ámbito de la cocina y el bienestar, la discusión sobre grasas ha cobrado relevancia: ¿Qué es más saludable, la mantequilla o el aceite de aguacate? El aceite de aguacate suele ser más saludable que la mantequilla por su perfil de grasas beneficiosas y su resistencia al calor, aunque ambos tienen usos distintos en la gastronomía.

En cuanto a opciones ligeras, el papel de arroz, una lámina flexible hecha de harina de arroz, sirve para preparar rollos frescos, fritos crujientes, chips, envolturas y recetas ligeras, tanto dulces como saladas. Esto se relaciona con la búsqueda de 3 snacks con proteínas que se pueden disfrutar para las tardes de antojo mediante recetas fáciles, perfectas para esos días en los que se desea algo dulce pero cuidando la alimentación.

Finalmente, en el panorama del entretenimiento, la llegada de Dua Lipa a México con su gira ha incentivado a los fans a replicar su refresco viral: una mezcla de soda, pepinillo y jalapeño, una bebida que continúa dividiendo opiniones por su atrevido sabor.

El caso de Candela Reybaud nos obliga a reflexionar sobre la importancia de atender incluso las dolencias más normalizadas y cómo los accidentes de la infancia pueden tener consecuencias físicas que se arrastran hasta la edad adulta. ¿Cuántas otras molestias diarias son en realidad señales de un problema silente esperando ser descubierto?

InternacionalVivió 30 años con obstrucción: el insólito objeto hallado en su nariz
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS