La promesa fue contundente y se difundió desde el programa “La Voz del Pueblo”. La gobernadora Mara Lezama Espinosa ha fijado una línea roja: no habrá incremento en las tarifas del aumento transporte público Cancún hasta que la ciudadanía perciba un beneficio tangible. Esta decisión va de la mano con el ambicioso proyecto MOBI.
Mara Lezama fija condiciones para la tarifa del transporte público
Durante la transmisión de “La Voz del Pueblo”, un programa que se emite todos los jueves a través de redes sociales y es replicado por diversos medios de comunicación, la gobernadora Mara Lezama Espinosa fue enfática al negar rumores sobre un alza inminente en el costo del servicio.
La mandataria reiteró que no es verdad que vaya a subir el transporte urbano. Explicó que la prioridad es la calidad y la eficiencia del sistema antes de considerar cualquier ajuste tarifario.
Los puntos clave de su postura son:
- Proyecto MOBI: Se presentó el proyecto MOBI, un sistema de movilidad sumamente necesario que busca construir un sistema moderno y eficiente.
- Servicio de calidad: La prioridad es que las y los ciudadanos se trasladen en unidades que ofrezcan condiciones seguras y eficientes.
- Condiciones para el alza: No se tiene previsto aumento de precios en el servicio de transporte urbano, hasta que no existan condiciones que garanticen una mejora sustancial en el sistema de transporte.
“Es un proyecto de movilidad y no es verdad que haya incremento en tarifas”, reiteró la gobernadora, subrayando que la mejora debe ser una condición previa y palpable.
Agenda binomio con la presidenta Claudia Sheinbaum
En otro segmento del programa, la gobernadora de Quintana Roo actualizó la agenda política estatal, informando sobre la próxima visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la entidad durante este fin de semana.
La visita se centrará en temas de gran relevancia social y de infraestructura, como:
- Vivienda para el Bienestar.
- Pensiones para el Bienestar.
- Supervisión de obras de educación e infraestructura, entre otros.
Mara Lezama también destacó la importante asignación de recursos habitacionales para la entidad, señalando que Quintana Roo es uno de los dos estados del país que tienen mayor asignación de viviendas nuevas, con un total de 4 mil 871. De ese universo, 672 viviendas ya han sido entregadas.
Presupuesto 2026 y cuentas claras en Quintana Roo
La gobernadora resaltó la presentación de un presupuesto histórico para el 2026. Este presupuesto se caracteriza por su enfoque en el bienestar de las personas, siendo honesto y transparente.
Mara Lezama aseguró que en su nuevo gobierno “se acabaron los cochupos, la corrupción”. El presupuesto contempla incrementos específicos en rubros vitales para el desarrollo estatal y la disminución de la desigualdad:
- Infraestructura.
- Educación.
- Salud.
- Seguridad.
Enfatizó que el manejo honesto del dinero del pueblo se refleja en un hecho crucial: Quintana Roo no tiene ninguna observación por parte de la Auditoría Superior de la Federación.
Acciones contra la violencia y el programa “Abrigando Corazones”
A lo largo del programa, en el que la gobernadora Mara Lezama Espinosa atendió, leyó y resolvió temas directos de las personas, también se hizo hincapié en las acciones para combatir y erradicar la violencia, especialmente aquella dirigida contra las mujeres y la niñez.
Para ello, la administración estatal ha implementado medidas significativas:
- Adhesión al “Compromiso Nacional por la Vida, la Tranquilidad y la Felicidad de las Mujeres”.
- Firma del Pacto Nacional para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra la Niñez, del que Quintana Roo fue el primer estado en sumarse.
Para continuar con esta agenda, se llevarán a cabo 16 días de activismo que contemplan la realización de más de 621 eventos con la participación de 48 instituciones de los 11 municipios del estado.
Finalmente, la gobernadora invitó a la población a participar en la campaña de recaudación de cobertores “Abrigando Corazones”, impulsada por el DIF Quintana Roo, para donar a personas o familias en situación de alta vulnerabilidad. Recordó que, durante el año pasado, esta acción, en la que participan todos los municipios, resultó en la entrega de más de 2 mil 500 cobertores en todo el estado.
El rigor en el manejo financiero y el compromiso con la agenda social marcan la pauta de la administración en Quintana Roo. La condición impuesta para el aumento transporte público Cancún es una muestra de que el beneficio ciudadano es la única divisa aceptada para legitimar cualquier ajuste económico.




