Adidas acepta reparar el daño por plagio de huaraches de Yalálag

Adidas aceptó reparar el daño a la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag por el plagio de sus huaraches. Conoce los detalles del compromiso y las demandas.

AL MOMENTO

- Advertisement -

10 de agosto de 2025 | 06:33 hrs.

Tras un prolongado debate sobre el plagio cultural, Adidas de México ha dado un paso significativo hacia la reparación del daño. La directora legal de la empresa ha aceptado atender la solicitud del gobierno de Oaxaca, comprometiéndose a explorar vías constructivas con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag.

La respuesta de Adidas ante la controversia

Karen Vianey González Vargas, directora Legal y de Cumplimiento de Adidas de México, ha accedido a una reunión virtual con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz. El objetivo es claro: “explorar, de la mano de su autoridad, los pasos que permitan avanzar hacia una reparación del daño con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag”. Esta decisión llega como respuesta al plagio de los huaraches tradicionales de esta comunidad indígena, cuyo diseño fue replicado sin autorización en el modelo de calzado “Oaxaca Slip On” del diseñador Willy Chavarria.

La contestación de Karen González, en representación de Jorge Dionne, director general de Adidas México, se produce tras un escrito del mandatario Salomón Jara Cruz. En dicho oficio, el gobernador demandaba la suspensión inmediata de la promoción y comercialización del modelo “Oaxaca Slip On”. Adicionalmente, solicitó que tanto Adidas como el diseñador reconocieran públicamente el origen de su diseño, derivado de los huaraches tradicionales de Villa Hidalgo Yalálag.

Te puede interesar: Facundo lamenta broma a Aldo de Nigris en La Casa de los …

El compromiso de la marca

En su comunicación, Adidas expresó un profundo respeto por la diversidad cultural mexicana. “En adidas valoramos profundamente la riqueza cultural de los pueblos originarios de México y reconocemos la relevancia del señalamiento hecho por su institución”, afirmó la empresa. Además, manifestaron su “voluntad plena de entablar un proceso constructivo y respetuoso”, solicitando una reunión para dialogar directamente sobre los puntos planteados y encontrar soluciones.

Karen González agregó que la compañía afronta esta situación con “responsabilidad y apertura”, guiados por la convicción de que las decisiones futuras “deben y deberán estar guiadas por el respeto, la reciprocidad y el reconocimiento a las comunidades creadoras del patrimonio cultural”. Aseguró que tienen la mejor disposición para escuchar y atender las perspectivas de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag, buscando trabajar conjuntamente “hacia un entendimiento que honre las tradiciones culturales y establezca bases para una relación constructiva y respetuosa”.

Contexto de las demandas por el plagio

Te puede interesar: Sheinbaum descarta investigación en México contra Nicolás Maduro

Esta apertura por parte de Adidas se enmarca en un escenario donde diversas voces han elevado sus exigencias. Previamente, la entonces jefa de Gobierno, claudia Sheinbaum, había afirmado que se buscaba un resarcimiento a la comunidad de Yalálag por el plagio de sus huaraches. De igual manera, la Asamblea de Yalálag ya había demandado públicamente la suspensión de la producción del calzado “Oaxaca Slip On”, reflejando el sentir y la defensa del patrimonio cultural de la comunidad.

Este acercamiento entre Adidas y las autoridades oaxaqueñas abre una vía importante para la resolución de un conflicto que resalta la necesidad de proteger y valorar la riqueza cultural de los pueblos originarios. ¿Podrá este diálogo sentar las bases para una colaboración respetuosa y equitativa en el futuro?

MéxicoAdidas acepta reparar el daño por plagio de huaraches de Yalálag
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS