Agresión Policial a Fotoperiodista en Tabasco: Un Acto de Censura y Violencia

Un fotoperiodista fue agredido por un policía estatal en Tabasco mientras cubría un hecho delictivo. Un caso que evidencia censura y violencia contra la prensa.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un Nuevo Ataque a la Libertad de Prensa en México

La violencia contra periodistas en México sigue en aumento. Esta vez, el fotoperiodista Luis Manuel López fue víctima de una agresión por parte de un policía estatal en Tabasco mientras realizaba su trabajo.

El hecho se suma a una preocupante tendencia de ataques contra la prensa, poniendo en evidencia la impunidad y el abuso de poder por parte de las autoridades.

El Incidente: Agresión Capturada en Video

El pasado 11 de marzo de 2025, en la vía Frontera-Coatzacoalcos, Tabasco, Luis Manuel López documentaba el hallazgo de una camioneta incendiada con un cuerpo en su interior. A pesar de mantenerse a más de 100 metros del perímetro de seguridad, un policía estatal lo agredió sin mediar palabra.

Un video grabado por testigos muestra el momento en que el oficial lo empuja con el pie, provocando su caída. López, quien usaba muletas debido a una lesión, sufrió golpes en la cabeza y en la mano.

Quién es Luis Manuel López

Luis Manuel “Luma” López es un experimentado fotoperiodista que trabaja para El Universal y ha cubierto eventos de alto riesgo en Tabasco.

No es la primera vez que enfrenta agresiones policiales. En febrero de este año, ya había sido objeto de empujones por parte de oficiales en otro hecho delictivo.

Reacciones y Condenas

El ataque ha generado indignación en la comunidad periodística y organizaciones defensoras de la libertad de expresión, como:

  • Artículo 19
  • Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ)
  • Reporteros Sin Fronteras (RSF)

En redes sociales, la difusión del video ha intensificado la presión sobre las autoridades para que sancionen al responsable.

Un Patrón de Violencia y Censura

Tabasco no es ajeno a la violencia contra periodistas. En los últimos años, varios comunicadores han sido atacados o asesinados por su labor informativa.

La agresión a López es un reflejo del clima de impunidad en el país, donde la censura mediante la violencia es una amenaza constante.

La Respuesta de las Autoridades

Hasta el momento, la policía de Tabasco no ha emitido un comunicado oficial. La falta de acción por parte de las autoridades refuerza la percepción de impunidad y negligencia.

Legislación para la Protección de Periodistas

México cuenta con leyes para proteger la libertad de expresión, como:

  • Artículo 6 y 7 de la Constitución: Garantizan la libertad de expresión y prohiben la censura.
  • Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas: Proporciona medidas de seguridad.

Sin embargo, la falta de aplicación efectiva de estas normativas deja a los periodistas en un estado de vulnerabilidad.

MéxicoAgresión Policial a Fotoperiodista en Tabasco: Un Acto de Censura y Violencia
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS