Autoridades del Banco del Bienestar alertan a los beneficiarios, especialmente adultos mayores, por un aumento de fraudes. Criminales suplantan la identidad del banco por teléfono o mensaje para robar dinero o generar deudas. Millones de personas usan los servicios del banco para recibir apoyos sociales.
Crece la alerta por fraudes y estafas
El Banco del Bienestar, una institución financiera del gobierno de México, tiene como objetivo acercar servicios bancarios a toda la población. Facilita la entrega de apoyos sociales y fomenta el ahorro. Sin embargo, con su crecimiento, también han aumentado los intentos de engaño.
Las tácticas de los criminales
Uno de los fraudes más comunes reportados es la suplantación de identidad. Personas desconocidas llaman o envían mensajes fingiendo ser empleados del banco.
Aseguran necesitar verificar datos.
Piden activar tarjetas.
Buscan corregir supuestos errores.
Durante estas comunicaciones, solicitan información personal confidencial.
Te puede interesar: Banco Del Bienestar Abre Tu Cuenta Con Solo 50 Pesos
¡No compartas tus datos!
El Banco del Bienestar alerta a los adultos mayores a no compartir información personal solicitada por teléfono o mensaje.
Los delincuentes piden datos como:
Número de tarjeta
NIP
CURP
Datos del INE
Con esta información, pueden robar el dinero de las cuentas. Los afectados a menudo se dan cuenta cuando es demasiado tarde.
Autoridades recuerdan que la institución bancaria no realiza llamadas ni envía mensajes por WhatsApp o SMS para pedir información personal o bancaria.
¿Cómo identificar y protegerte de un fraude?
El Banco del Bienestar advierte claramente que su personal nunca pedirá:
Número de tarjeta
NIP
Código de seguridad
Ningún otro dato confidencial
Si alguien llama o escribe pidiendo esta información, es una señal clara de intento de fraude. La recomendación es colgar o bloquear el número.
Medidas de seguridad clave
Para protegerte contra estos fraudes, sigue estas recomendaciones:
No compartas información bancaria con desconocidos.
Evita ingresar datos personales en enlaces sospechosos de correos o mensajes.
Desconfía de mensajes que prometan premios o beneficios si das tus datos.
- No publiques fotos de tu tarjeta del Bienestar en redes sociales.
Te puede interesar: Protege Tu Cuenta De Whatsapp Con Esta Funcion Anti Hackers Que Casi Nadie Activa
Si pierdes tu tarjeta o sospechas que alguien tiene tus datos, llama al 800 900 2000 para reportarla y bloquearla. Luego, acude al módulo del Bienestar más cercano para el trámite de reposición. El banco notificará cuándo y dónde recoger la nueva tarjeta.
Protégete y evita caer en engaños que buscan afectar tu patrimonio y seguridad financiera.