Alerta crítica: 14 estados bajo cero por el frente frío número 12 en noviembre

Pronóstico crucial del SMN: El frente frío 12 y una masa de aire polar impactarán México del 4 al 7 de noviembre, llevando las temperaturas bajo cero a 14 estados.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El periodo que abarca del martes 4 al viernes 7 de noviembre marcará un punto de inflexión climático severo en México. Una masa de aire frío, asociada al frente frío número 12, se afianza sobre el territorio nacional, redefiniendo el termómetro para millones de ciudadanos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han emitido un pronóstico detallado que subraya el descenso severo de las temperaturas, llevando a 14 entidades a registrar valores por debajo de los cero grados, especialmente en zonas serranas clave.

El impacto inicial del frente frío 12 y la masa de aire polar

Una masa de aire frío mantendrá ambiente frío en el norte, noreste, centro y oriente del país. Este fenómeno ocasionará heladas en entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central. Adicionalmente, se generará un descenso de temperatura en el sureste mexicano y la península de Yucatán, aumentando el número de estados en donde habrá temperaturas por debajo de los cero grados registradas en el termómetro.

El ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y del golfo de México también ocasionará lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, centro y sur del país durante este periodo.

Pronóstico detallado: Martes 4 de noviembre

La masa de aire frío asociada al frente frío número 12 mantendrá un ambiente frío en el norte, oriente y centro de la República Mexicana, con presencia de heladas en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como bancos de niebla en la Sierra de la Huasteca.

A su vez, prevalecerá el evento de “Norte” muy fuerte con rachas que alcanzarán los 70 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). También se esperan rachas de 30 a 50 km/h en costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se pronostica que este evento de viento disminuya por la tarde del martes.

Las zonas serranas de las siguientes entidades tendrán temperaturas mínimas de -5 a 0 grados este martes 4 de noviembre:

  •  Baja California
  •  Chihuahua
  •  Durango
  •  Zacatecas
  •  San Luis Potosí
  •  Aguascalientes
  •  Jalisco
  •  Michoacán
  •  Guanajuato
  •  Estado de México
  •  Hidalgo
  •  Tlaxcala
  •  Puebla
  •  Veracruz

Las zonas serranas de estos estados, además, tendrán temperaturas mínimas de 0 a 5 grados este martes 4 de noviembre:

  •  Sonora
  •  Coahuila
  •  Nuevo León
  •  Querétaro
  •  Oaxaca

El panorama para el miércoles 5 y jueves 6 de noviembre

Miércoles 5: La modificación térmica y los vientos del norte

Para el miércoles, la masa de aire frío asociada al frente frío número 12 modificará sus características térmicas. Esto permitirá un gradual ascenso de las temperaturas vespertinas en el norte, centro y oriente. Sin embargo, se prevé ambiente frío a muy frío al amanecer, con presencia de heladas en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como bancos de niebla en la Sierra de la Huasteca.

Para ese día, prevalecerá viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

Las zonas serranas de estas entidades registrarán temperaturas mínimas de -5 a 0 grados:

  •  Baja California
  •  Chihuahua
  •  Durango
  •  Zacatecas
  •  Estado de México
  •  Tlaxcala
  •  Puebla
  •  Veracruz

Mientras tanto, las zonas serranas de los siguientes estados registrarán temperaturas mínimas de 0 a 5 grados:

  •  Sonora
  •  Coahuila
  •  Nuevo León
  •  San Luis Potosí
  •  Aguascalientes
  •  Jalisco
  •  Michoacán
  •  Guanajuato
  •  Querétaro
  •  Hidalgo
  •  Oaxaca

Jueves 6: Interacción de sistemas y lluvias torrenciales

De acuerdo al pronóstico del SMN de la Conagua, una nueva onda tropical (la número 40) ingresará a la península de Yucatán. Esta interactuará con un canal de baja presión sobre la Sonda de Campeche y con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera. Por lo tanto, se prevén chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en dicha península y el sureste mexicano.

Esto también traerá temperaturas mínimas de -5 a 0 grados en las zonas serranas de estos estados:

  •  Baja California
  •  Chihuahua
  •  Durango

En tanto, las zonas serranas con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados se registrarán en los siguientes estados:

  •  Sonora
  •  Coahuila
  •  Nuevo León
  •  San Luis Potosí
  •  Zacatecas
  •  Aguascalientes
  •  Jalisco
  •  Michoacán
  •  Guanajuato
  •  Querétaro
  •  Hidalgo
  •  Estado de México
  •  Tlaxcala
  •  Puebla
  •  Veracruz
  •  Oaxaca

Perspectiva de cierre: El viernes 7 y las advertencias

Para el viernes 7 de noviembre, el frente frío número 12 continuará con el descenso de las temperaturas, aunque serán más las entidades en donde el termómetro marque entre 0 a 5 grados que aquellas con temperaturas bajo cero.

Las entidades con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados son:

  •  Baja California
  •  Chihuahua
  •  Durango

Mientras que aquellos estados con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados son:

  •  Sonora
  •  Nuevo León
  •  San Luis Potosí
  •  Zacatecas
  •  Aguascalientes
  •  Jalisco
  •  Michoacán
  •  Guanajuato
  •  Querétaro
  •  Hidalgo
  •  Estado de México
  •  Tlaxcala
  •  Puebla
  •  Veracruz
  •  Oaxaca

Es crucial recordar que las lluvias fuertes y muy fuertes podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Además, las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, representando un riesgo significativo para la población.

La persistencia de estas condiciones invernales, atípicas para el inicio de noviembre en ciertas regiones, obliga a las autoridades locales a intensificar las medidas preventivas. La interacción de frentes fríos, masas polares y ondas tropicales subraya la complejidad del clima nacional. ¿Están las infraestructuras de protección civil de las Mesas Central y del Norte preparadas para manejar heladas tan severas y vientos tan intensos en un periodo tan concentrado?

MéxicoAlerta crítica: 14 estados bajo cero por el frente frío número 12...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS