La Secretaría de Marina (Semar) ha emitido una alerta de tsunami para las costas del Pacífico mexicano. Esta medida preventiva se produce tras un potente sismo de magnitud 8.7 registrado en Kamchatskiy, Rusia, el miércoles 30 de julio de 2025.
Alerta preventiva en las costas de México
El Centro de Alertas de Tsunami de la Secretaría de Marina ha activado una alerta preventiva para las costas del Pacífico mexicano debido al sismo ocurrido en Kamchatskiy, Rusia. Se espera la llegada de olas a partir de las 02:00 de la madrugada del miércoles 30 de julio de 2025, hora del centro de México, según un comunicado oficial.
Aunque la misiva aclara que las olas tendrán alturas menores a 20 centímetros, se ha recomendado a las autoridades de protección civil mantener a la población en alerta, ya que la fuerza de las olas podría incrementarse. Las dependencias de gobierno han sido exhortadas a evitar que la población se acerque a las playas, priorizando la seguridad y la vigilancia constante.
Detalles del sismo de magnitud 8.7 en Kamchatka
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el terremoto alcanzó una magnitud de 8.7, cifra que fue revisada al alza en dos ocasiones, primero desde 8.0 y luego desde 8.8. El epicentro del sismo se localizó aproximadamente a 125 kilómetros (80 millas) al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, una ciudad de 165.000 habitantes situada en la costa de la bahía de Avacha. La profundidad superficial del terremoto fue de 19.3 kilómetros (12 millas).
Impacto del tsunami en la región rusa y alertas internacionales
En las costas de Kamchatskiy, Rusia, se reportó un tsunami tras el sismo. La sucursal de Kamchatka del Ministerio de Servicios de Emergencia de Rusia informó que una ola de tsunami de hasta 32 centímetros (1 pie) de altura pudo alcanzar la costa. No obstante, el ministro regional para Situaciones de Emergencia, Sergei Lebedev, amplió la información al declarar que el tsunami alcanzó entre 3 y 4 metros en algunas zonas, por lo que instó a la población a alejarse de la costa.
El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, calificó este evento como “el más fuerte en décadas de temblores” y reportó daños en una guardería. De igual forma, se declaró una orden de evacuación para la pequeña ciudad de Severo-Kurilsk, al sur de la península, debido a la amenaza de tsunami, según informó el gobernador de Sajalín, Valery Limarenko.
Más allá de Rusia, se emitieron alertas de tsunami para otras regiones del Pacífico, incluyendo Japón, Alaska y Hawái. En Japón y Hawái, las sirenas de alerta de tsunami se activaron, lo que derivó en la evacuación de varias ciudades.
La situación subraya la interconexión global ante los fenómenos naturales y la importancia de la respuesta coordinada de las autoridades. ¿Estamos realmente preparados para afrontar los desafíos que la naturaleza nos presenta en un mundo cada vez más interconectado?
ℹ️ ATENCIÓN COSTAS DEL PACÍFICO MEXICANO:
— SASSLA (@SasslaMx) July 30, 2025
El Centro de Alertas de Tsunami de la Secretaría de Marina (@SEMAR_mx) informa:
En base a la evaluacion del sismo (M8.7 en KAMCHATSKIY, RUSIA) y los datos obtenidos, se espera el arribo de alturas menores a 20 centimetros a partir de…