Por Irene Sánchez, corresponsal
05 de septiembre de 2025, 10:40. Mazatlán, Sin.
La inminente llegada de la tormenta tropical ‘Lorena’ ha desatado una ola de precauciones en Sinaloa. Autoridades han suspendido las clases en cinco municipios, afectando a miles de estudiantes. Se reportan ya las primeras inundaciones, generando incertidumbre y un llamado a la prudencia.
Suspensión de actividades escolares en el norte de Sinaloa
La Secretaría de Educación Pública y Cultura en Sinaloa (SEPyC), en conjunto con Protección Civil, informó la suspensión de clases en el turno matutino para todos los niveles educativos en los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave y Juan José Ríos. Esta medida también se extiende a la Universidad de Occidente y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
La SEPyC emitió un aviso oficial en respuesta a las recomendaciones de Protección Civil y el pronóstico de lluvias. Se instó a la comunidad educativa a mantenerse atenta a los comunicados oficiales, enfatizando la precaución ante el clima adverso.
Por su parte, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) también comunicó la cancelación de sus actividades académicas en las unidades ubicadas en los cinco municipios afectados.
Te puede interesar: Colima sin afectaciones tras el huracán Lorena, confirma Protección …
Primeros reportes de inundaciones y afectaciones por ‘Lorena’
Higuera de Zaragoza sufre severas inundaciones
La sindicatura de Higuera de Zaragoza, dentro de la demarcación de Ahome, ha sido una de las primeras localidades en sufrir las consecuencias de las fuertes precipitaciones. Autoridades estatales reportaron que al menos 50 viviendas resultaron anegadas.
Las colonias Ejidal y Labastida Ochoa son las más afectadas, donde las casas han quedado bajo el agua tras el paso de la Tormenta tropical ‘Lorena’.
Situación bajo control en Los Mochis
Te puede interesar: Desgaje de cerro en Cabo San Lucas: Lluvias de Lorena causaron …
En Los Mochis, el alcalde Antonio Menéndez señaló que, si bien hay algunas calles inundadas, se han activado albergues preventivamente. Hasta el momento, no ha sido necesario trasladar a ninguna persona a estos refugios, manteniendo la situación en monitoreo constante.
La comunidad sinaloense permanece en alerta máxima ante el avance de ‘Lorena’. ¿Qué tan preparados están los municipios ante eventos climáticos de esta magnitud y qué lecciones deja esta experiencia para futuras contingencias?