El invierno se adelanta con una fuerza inusitada. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha emitido una alerta crítica para hoy, jueves 20 de noviembre, debido al Frente Frío número 15. Este fenómeno provocará un descenso drástico en el termómetro y la esperada caída de nieve o aguanieve en tres estados clave.
La trayectoria del frente frío 15 y el descenso crítico
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para hoy jueves 20 de noviembre, el Frente Frío número 15 se desplazará sobre las regiones del norte y noreste del país.
Este evento meteorológico interactúa con varios fenómenos atmosféricos que intensifican su impacto: una vaguada polar, la corriente en chorro polar y un río atmosférico. La combinación mantendrá un ambiente frío a muy frío en amplias zonas del territorio nacional.
Además del frío extremo, se pronostican vientos muy fuertes a intensos, con rachas de 80 a 90 kilómetros por hora en los siguientes estados:
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
Las temperaturas descenderán de manera alarmante. El SMN llama a la población a tomar precauciones, ya que se prevén mínimas de hasta menos 10 grados centígrados en las zonas serranas de las entidades afectadas.
Estados en alerta: Nieve, aguanieve y heladas
Persisten las condiciones para que se registre el fenómeno de nieve o aguanieve este jueves 20 de noviembre. El llamado a la población es urgente: deben abrigarse y prevenirse ante la severa disminución de temperatura.
Los estados donde se tiene prevista la posible caída de nieve o aguanieve en sus zonas serranas son:
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
Adicionalmente, se tiene previsto que un nuevo frente frío ingrese sobre el noroeste del país durante la noche de hoy.
Pronóstico detallado por regiones clave
La Conagua ha detallado el comportamiento climático en diversas regiones del país, donde el Frente Frío número 15 tendrá repercusiones:
Baja California:
Existirán condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas. El cielo estará medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en la región norte. Por la mañana, el ambiente será frío a fresco en general, pero muy frío a gélido con heladas en las zonas serranas. Por la tarde, el ambiente será fresco. En contraste, en Baja California Sur el ambiente se mantendrá templado.
Pacífico Norte (Sonora y Sinaloa):
Hoy jueves 20 de noviembre habrá cielo medio nublado a nublado durante el día. Se esperan lluvias puntuales fuertes y posibles descargas eléctricas en Sonora (norte y este). Por la mañana, el ambiente será muy frío a gélido con heladas en zonas serranas de Sonora, y fresco en Sinaloa. Por la tarde, el ambiente será fresco en Sonora, y templado a cálido en Sinaloa.
Pacífico Centro:
Se espera cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en Guerrero, acompañadas con descargas eléctricas.
Alertas viales y precauciones obligatorias
Las lluvias y las bajas temperaturas esperadas este jueves 20 de noviembre conllevan riesgos significativos. Las precipitaciones estarán acompañadas con descargas eléctricas y podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros.
Además, el SMN refirió una advertencia sobre que las bajas temperaturas podrían congelar la carpeta asfáltica, elevando el riesgo de accidentes.
Otros riesgos importantes generados por las lluvias puntuales fuertes incluyen:
- Originación de encharcamientos.
- Provocación de deslaves e inundaciones.
- Incremento en los niveles de los arroyos y ríos.
Toma tus precauciones. Si sales de casa a carretera, es imperativo que conduzcas con cuidado y te mantengas abrigado ante esta disminución de temperatura.
Cierre Reflexivo:
La entrada del Frente Frío número 15 demuestra la intensa dinámica atmosférica que enfrenta el país este jueves 20 de noviembre. ¿Estamos realmente preparados, como sociedad e infraestructura, para gestionar el impacto coordinado de heladas, vientos intensos y riesgos viales en zonas donde la prevención puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia?




