Alerta por Falsificación de Medicamentos en Michoacán: Riesgos para la Salud y Medidas de Prevención

La falsificación de medicamentos en Michoacán es una amenaza para la salud. Descubre los riesgos, cómo identificarlos y qué hacer si detectas uno.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Falsificación de medicamentos en Michoacán: una crisis de salud pública

La falsificación de medicamentos representa un grave problema de salud pública a nivel mundial. En Michoacán, las autoridades han emitido una alerta tras la detección de medicamentos fraudulentos que ponen en riesgo la vida de los pacientes. La reciente advertencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) destaca la necesidad de mayor vigilancia por parte de la población y los profesionales de la salud.

Medicamento falsificado identificado en Michoacán

El 11 de marzo de 2025, Cofepris y SSM emitieron una alerta sobre la falsificación de Solución DX-50 PISA® Glucosa al 50%, utilizada en tratamientos intravenosos. El producto falsificado presenta las siguientes características:

  • Número de lote: Y21U283
  • Fecha de caducidad: Julio de 2024 (ya no válida)
  • Color de etiqueta: Amarilla (en lugar del diseño habitual del fabricante)
  • Calidad de impresión: Deficiente y borrosa

Tabla comparativa: Producto original vs. falsificado

CaracterísticaProducto genuinoProducto falsificado
Número de loteVariableY21U283
Fecha de caducidadVigenteJulio de 2024
Color de etiquetaBlanco o diseño originalAmarilla
Calidad de impresiónAltaDeficiente

Antecedentes de falsificación en México

No es la primera vez que se detectan medicamentos falsificados en Michoacán. En 2022, Cofepris alertó sobre falsificaciones de Xarelto, un anticoagulante. A nivel nacional, también se han identificado productos fraudulentos como Pentrexyl, Alka Seltzer y Aspirina Protec.

Riesgos para la salud por el consumo de medicamentos falsificados

El uso de medicamentos falsificados puede causar:

  • Ineficacia terapéutica: No contienen la dosis adecuada del principio activo.
  • Intoxicaciones: Pueden incluir sustancias tóxicas o contaminadas.
  • Reacciones alérgicas: Ingredientes no declarados pueden provocar efectos adversos.
  • Resistencia bacteriana: En el caso de antibóticos, dosis incorrectas pueden generar resistencia.

Cómo identificar medicamentos falsificados

Para evitar el consumo de medicamentos falsificados, sigue estas recomendaciones:

  1. Compra solo en farmacias autorizadas. Evita mercados informales o compras en línea sin garantía.
  2. Verifica el empaque. Revisa ortografía, logotipos y sellos de seguridad.
  3. Corrobora el lote y la fecha de caducidad. Deben coincidir en el empaque externo e interno.
  4. Inspecciona la apariencia del medicamento. Color, textura y tamaño deben coincidir con versiones previas.
  5. Sospecha de precios demasiado bajos. Pueden ser una señal de falsificación.

Dónde reportar medicamentos falsificados

Si detectas un medicamento sospechoso, repórtalo de inmediato:

  • Secretaría de Salud de Michoacán: [email protected] | Tel. 800 841 45 54
  • Cofepris: Presenta una denuncia sanitaria en línea a través de su portal oficial.

Medidas de prevención y recomendaciones

Para el público en general:

  • Revisa siempre el medicamento antes de consumirlo.
  • Compra solo en farmacias reguladas.
  • Reporta cualquier sospecha de falsificación.

Para profesionales de la salud:

  • Informarse sobre alertas sanitarias.
  • Inspeccionar los medicamentos antes de administrarlos.
  • Educar a los pacientes sobre cómo identificar productos falsificados.

Para farmacias y distribuidores:

  • Adquirir productos solo de distribuidores certificados.
  • Reportar cualquier medicamento sospechoso.

Para autoridades sanitarias:

  • Fortalecer la vigilancia en la cadena de suministro.
  • Emitir alertas oportunas.
  • Aumentar las campañas de concientización.

La falsificación de medicamentos en Michoacán representa un peligro real para la salud pública. La cooperación entre ciudadanos, profesionales de la salud y autoridades es clave para combatir este problema. La vigilancia activa y el reporte oportuno son esenciales para garantizar tratamientos seguros y eficaces para todos.

MéxicoAlerta por Falsificación de Medicamentos en Michoacán: Riesgos para la Salud y...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS