Así lloverá en México del 8 al 11 de septiembre: pronóstico detallado

Mantente informado sobre las intensas lluvias en México del 8 al 11 de septiembre. Conoce el pronóstico detallado por estado y las precauciones a tomar.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una compleja interacción de fenómenos meteorológicos, incluyendo el monzón mexicano, un frente frío y canales de baja presión, desatará lluvias intensas en gran parte del país durante esta semana. Se esperan Precipitaciones significativas que podrían generar inundaciones y deslaves. A continuación, El Heraldo de México presenta el pronóstico detallado para el lunes 8 al jueves 11 de septiembre.

Lluvias intensas y sus causas en México

Diversos fenómenos climáticos, como el monzón mexicano, el frente número 2, vaguadas en niveles medios de la atmósfera, un canal de baja presión y la divergencia, serán los artífices de lluvias intensas en varias entidades de la República Mexicana esta semana. Las precipitaciones, que irán de fuertes a muy fuertes, podrían estar acompañadas de descargas eléctricas en todo el territorio nacional, con especial énfasis en lluvias puntuales intensas para Tamaulipas y Chiapas.

Estas condiciones climáticas podrían provocar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Es crucial tomar precauciones ante el inicio de esta semana.

Pronóstico detallado por día

Lunes 8 de septiembre: lluvias en el occidente y península

Para el lunes 8 de septiembre, la combinación del monzón mexicano, una vaguada en niveles medios de la atmósfera en el occidente del país y divergencia, originará:

  • Lluvias puntuales intensas: Nayarit y Jalisco.
  • Lluvias muy fuertes: Durango, Sinaloa, Colima y Michoacán.
  • Chubascos: Chihuahua.
  • Lluvias aisladas: Península de Baja California y Sonora.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes se registrarán en:

  • Sinaloa
  • Colima
  • Michoacán
  • Durango
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche

Los chubascos con lluvias puntuales caerán en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Aguascalientes
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Estado de méxico
  • Guerrero
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Las temperaturas máximas de 35 a 40 °C se padecerán en: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango (occidente), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Martes 9 de septiembre: frente frío estacionario y descargas eléctricas

El martes 9 de septiembre, el monzón mexicano, junto con una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera y divergencia, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en el noreste y occidente del país. Adicionalmente, el sistema frontal número 2 permanecerá estacionario sobre el noreste de México, interactuando con un canal de baja presión y divergencia, lo que generará probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, acompañadas de caída de granizo.

Te puede interesar:Doble alerta y caos vial por lluvias: Vocho viral en Iztapalapa, CDMX

Las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes se registrarán en los siguientes estados:

  • Nayarit
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán

Los chubascos con lluvias puntuales fuertes se registrarán en:

  • Sinaloa
  • Colima
  • Durango
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Nuevo León
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Quintana Roo

Las temperaturas máximas de 35 a 40 °C se registrarán en: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Miércoles 10 de septiembre: onda tropical en el sureste y sur

Para el miércoles 10 de septiembre, una nueva onda tropical se aproximará y desplazará sobre la península de Yucatán, el sureste y sur de la República Mexicana, propiciando en su recorrido lluvias fuertes, muy fuertes y puntuales intensas en estas regiones. El SMN, a través de la Conagua, informa que habrá:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Este y sur de Oaxaca, oeste y sur de Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales intensas: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Las entidades con chubascos con lluvias puntuales fuertes se registrarán en:

  • Sonora
  • Durango
  • Zacatecas
  • Guanajuato
  • Colima
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Tlaxcala
  • Quintana Roo

Los estados con temperaturas máximas de 35 a 40 °C serán: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Jueves 11 de septiembre: canal de baja presión y ambiente caluroso

Te puede interesar:Ciudad de México y Edomex: Lluvias intensas hoy, 26 de agosto

El jueves 11 de septiembre, un canal de baja presión sobre el interior del país, en interacción con divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México, originará chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el norte, centro y oriente de México. Se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso sobre los estados del norte del territorio mexicano, entidades del litoral del Pacífico, del golfo de México y la península de Yucatán.

Para este día, se registrarán:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán.

Las temperaturas máximas de 35 a 40 °C se padecerán en: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua, y a tomar las precauciones necesarias ante los riesgos que implican las intensas precipitaciones pronosticadas. ¿Está tu comunidad preparada para enfrentar estas condiciones climáticas?

MéxicoAsí lloverá en México del 8 al 11 de septiembre: pronóstico detallado
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS