AXE Ceremonia: Tragedia mortal sacude al festival y a su fundador

AXE Ceremonia enfrenta acusaciones de negligencia tras la muerte de dos fotógrafos. Su fundador, Diego Jiménez Labora, reaparece con un comunicado.

AL MOMENTO

- Advertisement -

AXE Ceremonia enfrenta acusaciones de negligencia tras la muerte de dos fotógrafos. Su fundador, Diego Jiménez Labora, reaparece con un comunicado.

 El sábado 5 de abril, lo que debía ser una celebración musical terminó en tragedia. En el AXE Ceremonia, dos jóvenes fotógrafos murieron. La palabra clave es “AXE Ceremonia”.

El festival AXE Ceremonia, marcado por la tragedia

Una grúa tipo tijera colapsó durante el festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario, aplastando a Berenice y Miguel, dos fotógrafos que cubrían el evento. El accidente ocurrió durante las primeras horas del festival, pero el show continuó hasta el final, decisión que generó una fuerte ola de indignación.

“La tragedia que vivimos el sábado ha sido profundamente dolorosa”, dijo Diego Jiménez Labora en su primer comunicado tras el silencio.

¿Quién es Diego Jiménez Labora y por qué está en el centro del escándalo?

Fundador de Grupo ECO y del AXE Ceremonia

Jiménez Labora no es una figura cualquiera: es el empresario detrás del Grupo ECO, organizador de festivales como Trópico, Bravo y Ceremonia. También es administrador del Auditorio BB, uno de los principales recintos musicales de la CDMX.

Su formación en Ingeniería Industrial y de Sistemas en el TEC de Monterrey da cuenta de su perfil técnico, pero hoy su reputación está bajo presión.

Desaparición digital y regreso con comunicado

Tras la tragedia, el empresario desactivó sus redes sociales, lo que fue interpretado por muchos como evasión ante el escándalo. El 8 de abril reapareció con un comunicado en el que asegura estar colaborando con las autoridades y priorizando el acompañamiento a las familias afectadas.

Acusaciones de negligencia: ¿qué falló en la organización del AXE Ceremonia?

El señalamiento de la alcaldía Miguel Hidalgo

El alcalde Mauricio Tabe declaró que los organizadores no notificaron a Protección Civil sobre el uso de plataformas tipo tijera en el evento. Una de ellas fue la causante directa del accidente mortal.

“No se informó oficialmente del montaje de estas estructuras, lo cual representa una falta grave”, afirmó Tabe.

¿Por qué no se canceló el evento tras las muertes?

Otro punto de crítica fue la decisión de continuar con el festival. Pese al fallecimiento de los fotógrafos en las primeras horas del evento, la programación siguió como si nada.

Organizaciones de derechos laborales y colectivos de la industria creativa han exigido mayor regulación y protocolos claros para eventos masivos.
La tragedia en el AXE Ceremonia dejó más que víctimas: expuso fallas estructurales en la producción de festivales en México. ¿Será este un parteaguas para replantear la seguridad y responsabilidad en eventos masivos? El público, los medios y las autoridades ya han comenzado a exigir respuestas.

MéxicoAXE Ceremonia: Tragedia mortal sacude al festival y a su fundador
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS