En la madrugada del 12 de mayo, un bar de Insurgentes Norte se convirtió en escenario de terror. Una balacera letal cobró la vida de dos venezolanos, dejando una estela de violencia y preguntas sin respuesta.
Violencia en Insurgentes: un nuevo epicentro del crimen en CDMX
El ataque armado ocurrió en uno de los corredores más transitados de la capital: la avenida Insurgentes Norte. A pesar de la fuerte presencia policial y la actividad nocturna, la violencia irrumpió sin aviso.
Las detonaciones de arma de fuego alertaron a residentes y comensales cercanos. Las víctimas: dos hombres de entre 25 y 30 años, ambos de nacionalidad venezolana. Tres personas más resultaron heridas: dos mujeres y otro hombre, quienes fueron trasladados de emergencia al Hospital Rubén Leñero.
Ataque directo y fuga calculada: lo que se sabe de los agresores
Según testigos presenciales, los atacantes no actuaron al azar. Ingresaron al bar directamente para disparar contra un grupo de cinco personas que consumían alimentos y bebidas.
- Los agresores eran dos hombres armados.
- Escaparon en una motocicleta tras el tiroteo, la misma en la que habrían llegado minutos antes.
Esta acción apunta a un ataque planeado, posiblemente con motivos personales o criminales específicos.
Las víctimas: venezolanos en el centro de la escena
Uno de los detalles que más ha generado interrogantes es el origen de las víctimas. Todos los agredidos son ciudadanos venezolanos, lo que abre una línea de investigación sobre posibles conflictos trasnacionales o ajustes de cuentas.
La presencia de comunidades migrantes en la capital ha crecido, y con ello también su vulnerabilidad ante el crimen organizado o disputas internas.
Reacción de las autoridades: investigación y protocolo de seguridad
Tras el tiroteo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acordonaron la zona. Peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México llegaron al lugar para realizar las primeras pesquisas.
Se abrió una carpeta de investigación para determinar el móvil del ataque. Hasta el momento no hay detenidos.
Violencia nocturna y migración: un binomio alarmante
La relación entre migración y criminalidad no debe abordarse desde la estigmatización, sino desde la comprensión de contextos sociales y económicos. Sin embargo, hechos como el de Insurgentes despiertan alarma.
- ¿Se trató de un ataque xenofóbico?
- ¿Hubo algún vínculo con redes delictivas internacionales?
Estas preguntas apuntan a la necesidad de estrategias binacionales y de mayor inteligencia policial.
La noche en la capital: ¿diversión o riesgo?
CDMX ha intentado consolidarse como un destino seguro para el entretenimiento nocturno. No obstante, hechos como este muestran la fragilidad de ese objetivo.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los delitos de alto impacto han aumentado en zonas de bares y restaurantes.
La balacera en el bar de Insurgentes no solo dejó cuerpos, sino también cicatrices en la narrativa de una ciudad que lucha por mantenerse segura. En un contexto de migración, desigualdad y crimen organizado, el dilema persiste: ¿es posible garantizar la paz nocturna en una megalópolis en constante transformación?