BBVA México eliminó miles de cuentas inactivas: revisa si la tuya fue cancelada

BBVA México eliminó cuentas sin saldo y sin actividad. Verifica si tu cuenta fue cancelada y conoce qué hacer si resultaste afectado.

AL MOMENTO

- Advertisement -

BBVA México confirma eliminación masiva de cuentas: lo que debes hacer ahora

El viernes 21 de marzo de 2025, BBVA México ejecutó una medida que ya está teniendo impacto en miles de usuarios: la eliminación de cuentas bancarias inactivas, como parte de su cumplimiento con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

Si bien la decisión había sido anunciada previamente, muchos clientes no prestaron atención a los avisos del banco y ahora se enfrentan a la sorpresa de que su cuenta ha desaparecido. ¿Qué significa esto? ¿Qué hacer si resultaste afectado? Aquí te lo explicamos todo.


¿Por qué BBVA México eliminó cuentas sin previo aviso?

El marco legal detrás de la medida

La decisión de BBVA se enmarca en una obligación normativa: depurar su base de clientes y dar de baja cuentas sin saldo y sin actividad durante al menos tres meses consecutivos. En este caso, se evaluó el período de diciembre de 2024 a febrero de 2025.

Esta disposición proviene de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, cuyo objetivo es garantizar que las instituciones bancarias mantengan solo cuentas activas y operativas.


¿Qué cuentas fueron canceladas el 21 de marzo?

BBVA México aplicó esta eliminación a productos financieros específicos que cumplían con dos criterios:

  • Saldo en cero
  • Sin movimientos durante tres meses consecutivos

Lista de cuentas y tarjetas afectadas

  • Libretón
  • Membresía BP
  • Muestra Pyme BBVA
  • Libretón Premium
  • Tarjeta de Pagos
  • Maestra Particulares
  • Cuenta Express
  • Maestra Dólares Frontera
  • Maestra Patrimonial Dólares
  • Tarjeta Básica BBVA
  • Mi Despensa
  • Link Card (antes Winner Card)
  • Libretón 2.0
  • Solución Personal
  • Contigo BBVA
  • Envíos de Dinero
  • Libretón Dólares
  • Maestra Dólares PyME
  • Libretón Básico
  • Tarjeta Nómina BBVA

Si tu cuenta pertenece a alguno de estos productos y no tuviste actividad reciente, es probable que haya sido cancelada.


¿Cómo saber si tu cuenta fue eliminada?

Pasos para verificar el estado de tu cuenta

  1. Ingresa a la app de BBVA o al portal en línea.
    Si tu cuenta fue eliminada, ya no aparecerá entre tus productos activos.
  2. Intenta hacer una transacción.
    Si aparece un mensaje de error o cuenta no disponible, podría haberse cerrado.
  3. Llama a atención al cliente.
    El banco ha habilitado el número 55 1998 8039 para consultas relacionadas con esta medida.
  4. Acude a una sucursal.
    También puedes ir directamente a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) ubicada en Lago Zurich 320, colonia Granada, Miguel Hidalgo, CDMX.

¿Qué hacer si tu cuenta fue cancelada?

1. Evalúa si necesitas reabrirla

Si realmente usabas esa cuenta (aunque fuera esporádicamente), considera abrir una nueva. En algunos casos, BBVA permite abrir un producto similar sin costo extra.

2. Revisa si estaba vinculada a otros servicios

¿Tenías tu nómina o alguna suscripción domiciliada a esa cuenta? Esto puede generar contracargos, rebotes o incluso penalizaciones. Asegúrate de actualizar la información en todos tus servicios recurrentes.

3. Contacta al banco para opciones de recuperación

En casos excepcionales, BBVA puede ayudarte a reactivar el producto financiero o a migrar tu información a una nueva cuenta, especialmente si hubo un error o malentendido.


Impacto para los usuarios: ¿por qué importa esta medida?

La cancelación no es solo administrativa

Aunque parezca una simple limpieza de datos, la eliminación de cuentas puede tener implicaciones reales:

  • Interrupciones en transferencias programadas o domiciliaciones
  • Pérdida de historial bancario en caso de solicitar un crédito o hipoteca
  • Repetición de trámites burocráticos para nuevos productos
  • Problemas contables para PYMEs o trabajadores independientes

¿Se repetirá esta medida en el futuro?

El precedente que deja BBVA

Con esta acción, BBVA México se posiciona como uno de los primeros bancos en aplicar a gran escala esta política, pero no será el único.

Otras instituciones financieras podrían adoptar la misma estrategia, especialmente si se fortalece el marco regulatorio.


¿Cómo evitar que esto te pase otra vez?

Consejos prácticos para mantener tus cuentas activas

Haz al menos un movimiento cada 2-3 meses. Puede ser un pago, un retiro o un depósito mínimo.
Mantén un saldo positivo, aunque sea simbólico.
Activa alertas y notificaciones en tu app. Así estarás al tanto de cualquier riesgo.
Revisa tu correo y mensajes del banco. Muchas veces se envían notificaciones que los usuarios ignoran.
No abras cuentas que no piensas usar. El exceso de productos financieros puede jugar en tu contra.


¿Y si ya no necesitas esa cuenta?

Si sabes que no volverás a usarla, puedes solicitar la cancelación voluntaria antes de que el banco lo haga por ti. Esto te permite:

  • Elegir el momento del cierre
  • Retirar cualquier saldo pendiente
  • Evitar complicaciones con productos asociados

Solo necesitas acudir con una identificación oficial vigente a cualquier sucursal BBVA.


Una llamada de atención financiera

La eliminación masiva de cuentas por parte de BBVA México es más que una acción técnica: es una llamada de atención para todos los usuarios bancarios.

En una era de digitalización acelerada y automatización de servicios, no podemos dejar nuestros productos financieros en el olvido. Una cuenta bancaria es parte de nuestra identidad económica y su buen manejo es clave para mantenernos integrados al sistema financiero.

Si no revisaste tu cuenta, hazlo hoy. Si ya fuiste afectado, toma acción. Y si no tienes problemas… que sirva como aprendizaje para el futuro.

MéxicoBBVA México eliminó miles de cuentas inactivas: revisa si la tuya fue...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS