En una escuela pública del sur de México, Mariana recibió por fin la tarjeta que le permitirá continuar sus estudios. La Beca Rita Cetina está transformando vidas.
La Beca Rita Cetina: un salvavidas educativo
La Beca Rita Cetina fue lanzada en octubre de 2024 por la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde entonces, se ha convertido en una de las iniciativas sociales más relevantes para combatir el abandono escolar en nivel secundaria. Con un monto de mil 900 pesos bimestrales, esta beca busca garantizar que los estudiantes no dejen la escuela por motivos económicos.
“La educación es un derecho, no un privilegio”, ha repetido Sheinbaum desde el inicio de su administración.
El programa comenzó con un registro en línea en noviembre y diciembre de 2024. Luego, en febrero y marzo de 2025, se distribuyeron las tarjetas bancarias directamente en las escuelas, un esfuerzo logístico sin precedentes.
Solución ante la desigualdad educativa
La entrega de estas tarjetas representó un reto. En abril, se realizaron entregas extemporáneas para quienes no pudieron asistir en la primera fase. Esto demuestra la flexibilidad del programa y su enfoque centrado en el estudiante.
El futuro: incorporación de preescolar y primaria
El anuncio más esperado llegó este 19 de mayo, cuando en conferencia matutina se informó que se trabaja para ampliar la beca a estudiantes de preescolar y primaria.
La proyección del Gobierno Federal
Julio León, titular de la Coordinación de Becas para el Bienestar, señaló que el registro a estos niveles podría comenzar a finales de 2025 o inicios de 2026. Esta ampliación impactaría a millones de familias mexicanas.
Datos reveladores:
- En México existen 210,029 escuelas de educación básica.
- La matrícula actual supera los 20 millones 788 mil estudiantes.
- Hoy, ya hay 8 millones 668 mil becarios beneficiados en secundaria.
Un paso hacia la justicia social
Con esta expansión, el programa podría convertirse en uno de los más ambiciosos de América Latina en cuanto a cobertura educativa.
“No dejaremos a ningún niño o niña atrás”, aseguró León en su intervención.
El impacto económico en los hogares y el efecto positivo en la retención escolar podrn escolar podr\uían ser decisivos para reducir la desigualdad.
Cómo prepararse para el registro
Aunque el registro a preescolar y primaria aún no está habilitado, las autoridades han pedido mantenerse atentos a los canales oficiales. Esta estrategia evitará fraudes y asegurará una transición ordenada.
Recomendaciones clave para padres y tutores:
- Revisar constantemente la página oficial de la Coordinación de Becas.
- Tener actualizada la CURP del estudiante.
- Preparar documentos como comprobante de domicilio y constancia escolar.
Una beca que va más allá del dinero
El programa no solo representa un ingreso, sino una oportunidad de permanencia educativa. Cada peso invertido es una apuesta por el futuro del país.
La Beca Rita Cetina lleva el nombre de una pionera de la educación femenina en México, y su espíritu se refleja en cada joven que decide seguir estudiando gracias a esta ayuda.
Si el proyecto se expande como se ha planeado, el sistema educativo mexicano podría entrar en una nueva era de inclusión y equidad. La pregunta ahora es: ¿estará la infraestructura lista para responder al reto?.