Black Friday 2025 en México: la jornada clave para triplicar tus descuentos

El Black Friday 2025 se celebrará el viernes 28 de noviembre. Descubre las claves para aprovechar los descuentos en México y la lista de tiendas participantes.

AL MOMENTO

Tras la conclusión del Buen Fin 2025, la temporada de ofertas en México no finaliza. El Black Friday 2025, una jornada que nació en Estados Unidos y se ha expandido globalmente, se posiciona como el evento comercial más importante del año para quienes buscan optimizar sus compras y adelantar los regalos navideños con estrategia financiera.

La estrategia para maximizar las promociones en la jornada

El Black Friday 2025, que se celebrará específicamente el viernes 28 de noviembre, representa una oportunidad crucial para los consumidores mexicanos. Para sacar el máximo provecho de este evento, los consumidores en México pueden obtener gran utilidad si combinan estratégicamente tres elementos clave: descuentos directos, promociones bancarias y la comparación de compras.

Este evento no solo sirve para la adquisición de productos para uno mismo, sino que es la opción que resta para hacer compras personales o adquirir regalos antes de las celebraciones de Navidad, en las cuales hubo varias promociones y descuentos en México, pero esta no es la única opción para hacer compras.

Origen histórico y la transición al comercio electrónico

El Black Friday se perfila como uno de los eventos comerciales más importantes del año para los consumidores. Aunque hoy es una fecha de relevancia en México, su origen se remonta a la década de 1960. El fenómeno nació cuando comercios estadounidenses comenzaron a lanzar grandes rebajas justo después de la celebración del Día de Acción de Gracias.

Desde aquel momento, el día posterior a esta festividad se convirtió en una tradición comercial caracterizada por filas enormes, productos en liquidación y cientos de miles de personas buscando ofertas.

Con el auge del comercio electrónico, las dinámicas cambiaron, y actualmente las promociones se extienden a internet. Gracias a esto, muchos consumidores encuentran mejores precios sin tener que salir de casa. De hecho, en la mayoría de las tiendas internacionales, se puede disfrutar del Black Friday en línea.

La relevancia del Black Friday frente a eventos nacionales

En México, el Black Friday ha ganado una fuerza particular, especialmente entre quienes se enfocan en la compra de productos de importación o tecnología. Aunque existe El Buen Fin, que se realiza unas semanas antes, el Black Friday destaca por ciertas características que atraen al consumidor:

  • Descuentos agresivos: Las rebajas suelen ser más marcadas.
  • Plataformas globales: Es ideal para aprovechar promociones en marcas que no siempre participan en los eventos nacionales.
  • Anticipación navideña: Para muchas personas, representa una oportunidad ideal para adelantar regalos navideños, renovar dispositivos electrónicos o adquirir moda de temporada.

Dónde encontrar las mejores ofertas en 2025

Los principales sitios y tiendas para aprovechar el Black Friday desde México incluyen plataformas que han consolidado su presencia en el mercado nacional e internacional:

  • Amazon México.
  • Tiendas como Liverpool, Sears y Walmart, las cuales lanzan rebajas tanto en línea como en sus sucursales físicas.

En el terreno de la tecnología, marcas de prestigio mundial suelen participar activamente. Empresas como Samsung, Lenovo o Apple suelen ofrecer promociones directas o a través de tiendas autorizadas.

Cierre Reflexivo: El Black Friday 2025 se presenta así no solo como un día de compras, sino como un pulso al consumo globalizado. La clave para el consumidor en México reside en la planeación: ¿será la estrategia de descuentos combinados la que defina el éxito de esta masiva jornada comercial o prevalecerán las tentaciones del consumo impulsivo?

MéxicoBlack Friday 2025 en México: la jornada clave para triplicar tus descuentos
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS