La desaparición de Valeria Afanador Cárdenas, una niña de 10 años con Síndrome de Down, ha movilizado intensamente a la comunidad de Cajicá, Cundinamarca. La pequeña se desvaneció de la escuela el pasado 12 de agosto. Ahora, el testimonio de su abuelo ha introducido una nueva y crucial pista en la investigación.
Intensa movilización y búsqueda en Cajicá
La comunidad de Cajicá, en Cundinamarca, se ha volcado en la búsqueda de Valeria Afanador Cárdenas, de 10 años. La niña, quien vive con Síndrome de Down, desapareció el 12 de agosto mientras estaba en el Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles.
Las labores de búsqueda se han concentrado especialmente en el Río Frío, un afluente cercano a la escuela. Las autoridades consideran que Valeria podría encontrarse en esa vereda. Para incentivar la colaboración ciudadana, los padres y las autoridades han ofrecido una recompensa de 50 millones de pesos colombianos, equivalentes a cerca de 230 mil pesos mexicanos, por información veraz que conduzca a su localización.
Video clave y nuevas hipótesis
Te puede interesar: Un adiós conmovedor: Madre de 102 años se despide de su hijo
Las autoridades escolares del Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles confirmaron que poseen un video de seguridad. En la grabación se observa a Valeria cerca de una reja que desemboca directamente al río. Este material es fundamental para las líneas de investigación.
Testimonio del abuelo Manuel Afanador: Un giro en la investigación
Manuel Afanador, abuelo de la niña, ha proporcionado un dato que no figuraba en la carpeta de investigación oficial. Aunque no ha sido descartado por las autoridades, que exploran todas las posibilidades, su declaración añade una perspectiva crucial al caso.
En una entrevista con El Tiempo de Colombia, Manuel Afanador relató: “Dicen que vieron a un hombre alto y corpulento que se la llevó. Por ahí tienen los datos, pero están buscando la dirección”. Agregó que la situación parecía como si alguien hubiera llamado a Valeria, “como intentando cruzar la reja, como si alguien al otro costado la llamara”.
La perspectiva de las autoridades
Te puede interesar: El dolor de un padre: Juan Camilo López habla del asesinato de …
El capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, se refirió a las peculiaridades del caso. No descartó la posibilidad de que Valeria Afanador se hubiera ocultado, una práctica que los maestros han señalado que la niña solía realizar continuamente en la escuela.
La desaparición de Valeria Afanador Cárdenas mantiene en vilo a Cajicá, con la familia, la comunidad y las autoridades uniendo fuerzas. Cada nueva pista, como la aportada por su abuelo, es un rayo de esperanza en la incansable búsqueda de la pequeña.