Cambio de Horario en México 2025: Estados y Municipios que Adelantan el Reloj en Marzo

escubre qué estados y municipios de México adelantarán su reloj en marzo de 2025 y cómo este cambio puede afectarte.

AL MOMENTO

- Advertisement -

¿Cuándo Cambiar la Hora en 2025?

El cambio de horario en los municipios fronterizos de México se llevará a cabo el domingo 9 de marzo de 2025 a las 2:00 AM. Los relojes se adelantarán una hora, por lo que serán las 3:00 AM. Esta medida estará vigente hasta el domingo 2 de noviembre de 2025.

Es importante destacar que este ajuste solo aplica para ciertos municipios de la frontera norte, mientras que el resto del país mantendrá el horario estándar.

Estados y Municipios Afectados

A continuación, se presenta la lista completa de los estados y municipios que adelantarán su reloj el 9 de marzo de 2025:

EstadoMunicipios
Baja CaliforniaTijuana, Rosarito, Tecate, Ensenada y Mexicali
ChihuahuaCoyame del Sotol, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Ciudad Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe
CoahuilaAcuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza
Nuevo LeónAnáhuac
TamaulipasNuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros

Sonora es el único estado fronterizo que no participa en el cambio de horario debido a su relación comercial con Arizona, que tampoco lo implementa.

Razones Detrás del Cambio de Horario

La principal razón para mantener el horario de verano en la frontera norte es la sincronización con las actividades económicas y comerciales de Estados Unidos, donde aún se realiza el ajuste de relojes dos veces al año.

Esto permite facilitar el comercio, el transporte y las comunicaciones, además de aprovechar mejor la luz natural en los meses de verano, lo que podría contribuir al ahorro de energía.

Impacto en la Salud y el Bienestar

Si bien el cambio de horario puede traer beneficios económicos, también se ha relacionado con efectos negativos en la salud:

  • Trastornos del sueño: Dificultad para conciliar el sueño, insomnio y somnolencia diurna.
  • Problemas cardiovasculares: Aumento del riesgo de ataques cardíacos y derrames cerebrales.
  • Fatiga y agotamiento: Reducción temporal de la función inmunológica.
  • Efectos psicológicos: Irritabilidad, ansiedad y falta de concentración.
  • Alteraciones en el apetito: Cambios en las hormonas que regulan el hambre y la saciedad.

Consejos para Adaptarse al Cambio de Horario

Para reducir los efectos negativos del cambio de horario, se recomienda:

  • Ajustar el horario de sueño gradualmente, adelantando 15 minutos la hora de dormir en los días previos.
  • Exponerse a la luz solar, especialmente en la mañana, para ayudar a regular el ritmo circadiano.
  • Mantener una rutina estable, acostándose y despertándose a la misma hora todos los días.
  • Evitar la cafeína y el alcohol por la tarde y noche.
  • Cenar ligero y evitar comidas pesadas antes de dormir.
  • Relajarse antes de dormir, con actividades como leer o meditar.
  • Evitar siestas largas, limitándolas a 20-30 minutos.

Historia del Cambio de Horario en México

El cambio de horario en México se implementó en 1883 para estandarizar los horarios del ferrocarril. Con el tiempo, se adoptó en otras actividades hasta que, en 2022, se eliminó en la mayor parte del país, dejando vigente solo en las regiones fronterizas.

Conclusión

El cambio de horario en México en 2025 afectará únicamente a los municipios fronterizos con Estados Unidos. Si bien facilita la sincronización económica y comercial, también puede tener efectos en la salud. Es clave tomar medidas para adaptarse y minimizar sus impactos negativos.

MéxicoCambio de Horario en México 2025: Estados y Municipios que Adelantan el...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS