La mañana del 24 de noviembre de 2025 se tornó crítica para miles de automovilistas. Un sorpresivo megabloqueo en el Estado de México, protagonizado por transportistas y campesinos, paralizó las principales arterias viales, iniciando dos horas antes de lo programado y extendiendo la protesta a 10 carreteras federales clave.
El bloqueo arrancó antes de lo previsto
Aunque la movilización se programó oficialmente para arrancar a las 8:00 horas, la misma comenzó de manera anticipada a las 6:00 horas. Este adelanto en el horario tomó por sorpresa a cientos de usuarios que se dirigían hacia la capital del país.
Los primeros cierres y la congestión inicial se reportaron en puntos estratégicos del territorio mexiquense, impactando arterias vitales:
- La autopista México-Toluca.
- La Vía López Portillo.
- El Circuito Exterior Mexiquense en Ecatepec.
Primeros cierres y el punto crítico en la México-Toluca
Uno de los puntos críticos donde comenzó la protesta fue la autopista México-Toluca, específicamente en el kilómetro 500. Este tramo se ubica después de las Plazas Outlet Lerma, en la dirección con destino a la capital del país.
Cientos de usuarios reportaron de manera inmediata un tráfico intenso desde los municipios de Lerma y Ocoyoacac, debido al cierre total de la vialidad.
Las demandas en el transporte
A las 6:00 horas, los cierres no solo afectaban la México-Toluca, sino que también comenzaron de manera simultánea en la Vía López Portillo y en el Circuito Exterior Mexiquense en el municipio de Ecatepec.
En todos los casos, los transportistas y campesinos atravesaron sus unidades y exhibieron diversas leyendas que plasmaban sus demandas. Entre las consignas mostradas destacan:
- “Respaldo total a nuestros compañeros agricultores”.
- “Transportistas solicitamos seguridad”.
- “Alto a la delincuencia en el Transporte”.
La magnitud de la movilización fue anunciada previamente, pues se programó la toma de un total de 10 carreteras federales, tanto en el Valle de Toluca, como en la zona Oriente y en el Valle de México.
Puntos neurálgicos afectados por el megabloqueo
La lista completa de las vialidades donde se programaron los bloqueos refleja la intención de los manifestantes de paralizar las principales entradas y salidas del centro del país. Los puntos anunciados incluyeron:
- Autopista México-Querétaro.
- Autopista México-Pachuca.
- Autopista México-Toluca.
- Autopista México-Puebla.
- Autopista México-Cuernavaca-Acapulco.
- Autopista Naucalpan-Ecatepec.
- Vía José López Portillo.
- Avenida Gustavo Baz Prada.
- Circuito Exterior Mexiquense.
- Boulevard Lomas Verdes.
La magnitud de este megabloqueo, que afectó simultáneamente las arterias vitales del país, subraya la profunda crisis de seguridad y apoyo al sector primario que enfrentan los transportistas y campesinos. ¿Hasta qué punto el gobierno del Estado de México permitirá que la protesta social se convierta en la principal herramienta de diálogo, paralizando la economía de la entidad?




