Carlos Slim ofrece empleo a adultos mayores: gana hasta 9 mil pesos

Carlos Slim lanza vacantes para adultos mayores con sueldo de hasta 9,000 pesos. Oportunidad única para quienes buscan trabajo digno y flexible.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un país donde envejecer suele significar exclusión laboral, Carlos Slim abre una puerta inesperada: empleos dignos para adultos mayores, con sueldo y beneficios reales.

El trabajo no tiene edad: una nueva oportunidad para adultos mayores

En México, más de 15 millones de personas tienen más de 60 años, según el INEGI. Muchos enfrentan barreras laborales, ya sea por prejuicios o falta de oportunidades reales. Sin embargo, el empresario Carlos Slim, a través de Grupo Financiero Inbursa, está cambiando ese paradigma.

Las nuevas vacantes publicadas en LinkedIn representan más que simples empleos: son una invitación a reinsertarse en la vida activa, romper el aislamiento y fortalecer la economía personal.

¿Qué tipo de empleo se está ofreciendo?

Vacante: Asesor Financiero en CDMX

  • Ubicación: Álvaro Obregón, Ciudad de México
  • Sueldo: hasta $9,000 pesos mensuales
  • Edad aceptada: entre 25 y 60 años
  • Requisitos:
    • Bachillerato concluido
    • Gusto por las ventas
    • Facilidad de comunicación
    • Trabajo en equipo
    • Enfoque al cliente

No se requiere experiencia previa, aunque se valora la trayectoria en áreas financieras.

Actividades principales del puesto

  • Captación de nuevos clientes
  • Venta de productos financieros
  • Atención personalizada
  • Asesoría y acompañamiento en decisiones financieras

Este enfoque permite a los adultos mayores aprovechar sus habilidades sociales y experiencia acumulada.

Otra opción en Pachuca, Hidalgo: sueldo + beneficios

Para quienes viven en Pachuca, la oferta también es para el puesto de Asesor Financiero, con sueldo semanal de $2,000 pesos más comisiones. Aquí, los beneficios son aún más atractivos:

Beneficios destacados:

  • Automóvil de empresa
  • Contrato indefinido opcional
  • Seguro de gastos médicos mayores
  • Servicio de comedor
  • Horarios flexibles
  • Permisos con goce de sueldo

Es decir, no solo se trata de trabajar, sino de hacerlo en condiciones dignas, estables y seguras.

¿Por qué esta iniciativa importa tanto?

México es un país que envejece aceleradamente. De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (CONAPO), para 2050, el 25% de la población será adulta mayor.

La economía plateada —el mercado relacionado con las personas mayores— se vuelve cada vez más relevante. Sin embargo, muchos siguen sin acceso a oportunidades formales.

Carlos Slim, al ofrecer estos empleos a través de Inbursa, se convierte en uno de los pocos empresarios en México que rompe con los estigmas de edad en el entorno laboral.

“Las personas mayores tienen mucho que aportar. Experiencia, lealtad, compromiso. Es momento de integrarlos”, afirman desde recursos humanos de Inbursa.

El valor social de sentirse útil

Más allá del sueldo, estas vacantes tienen un fuerte impacto emocional y social. Muchos adultos mayores viven en soledad o con pensiones mínimas que no cubren sus necesidades.

Este tipo de empleo:

  • Mejora su autoestima
  • Les permite seguir aprendiendo
  • Les reintegra al tejido productivo
  • Les brinda independencia financiera

¿Cómo aplicar? Proceso simple y accesible

Para postularte, debes ingresar al perfil oficial de Grupo Financiero Inbursa en LinkedIn, donde encontrarás las vacantes activas.

Una vez que identifiques la vacante que te interesa:

  1. Prepara tu currículum actualizado
  2. Sube tu información directamente en la plataforma
  3. Espera el contacto del equipo de reclutamiento

En caso de no tener experiencia digital, un familiar o amigo puede ayudarte con este proceso.

¿Qué dice la ley y los derechos laborales?

Aunque la Ley Federal del Trabajo no prohíbe emplear a adultos mayores, muchas empresas evitan contratarlos. Sin embargo, existen incentivos fiscales y programas que respaldan esta inclusión.

Este tipo de iniciativas privadas complementan los esfuerzos del Gobierno Federal, como la Pensión Bienestar, que entrega apoyos bimestrales, pero que no siempre son suficientes para cubrir todos los gastos de una persona mayor.

Comparativo: salario y beneficios vs pensión federal

ConceptoPensión Bienestar (bimestral)Vacante Inbursa (mensual)
Monto promedio$6,000 pesosHasta $9,000 pesos
Contraprestación requeridaNingunaTrabajo como asesor
Beneficios adicionalesNoSeguro, auto, comedor
Sentido de utilidadLimitadoAlto

Esta comparación muestra cómo una vacante como la de Inbursa puede ser más rentable y motivadora que vivir exclusivamente de apoyos sociales.

En un país donde la vejez se asocia al retiro forzado, Carlos Slim propone algo distinto: trabajo, dignidad y propósito. Si más empresas siguieran su ejemplo, podríamos transformar el modo en que envejecemos en México.

¿Y si la edad dejara de ser un límite y se convirtiera en una ventaja competitiva?

MéxicoCarlos Slim ofrece empleo a adultos mayores: gana hasta 9 mil pesos
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS