El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía, ha puesto en marcha un ambicioso Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030. Con una inversión estratégica, el objetivo es potenciar la Red Nacional de Transmisión, beneficiando directamente a 50 millones de usuarios en todo el país.
CFE impulsa la modernización energética con inversión histórica
El Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030, liderado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía, contempla una inversión de 8 mil 177 millones de dólares (mdd). Esta cuantiosa suma se destinará a:
- La construcción de 275 nuevas líneas de transmisión.
- El desarrollo de 524 nuevas obras en subestaciones eléctricas.
Declaraciones oficiales: El compromiso con la infraestructura eléctrica
Te puede interesar: Cumbre Trump-Putin en Alaska: Un futuro incierto para Ucrania
La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó la magnitud de esta iniciativa durante la conferencia matutina del 21 de agosto en Palacio Nacional. “Es una inversión muy importante, son 8 mil 117 millones de dólares para el sistema de transmisión de energía eléctrica de nuestro país (…) son 524 subestaciones en todo el país, una inversión importante”, afirmó la mandataria.
Por su parte, la Secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló las metas y el impacto de estas acciones. “Se van a tender líneas estratégicas, así como la construcción de nuevas subestaciones”, explicó. Además, González enfatizó la incorporación de tecnología de última generación para modernizar la infraestructura existente. Esto permitirá disminuir las pérdidas y congestiones en los puntos más importantes del país.
La operación del sistema se mantiene en manos públicas
En un punto clave, la Secretaria González subrayó que la operación de este fortalecido sistema energético no quedará en manos de privados. Esta decisión responde al objetivo de mantener la confiabilidad del sistema.
Un esfuerzo periodístico para una cobertura completa
Te puede interesar: Cox adquiere 15 centrales de Iberdrola en México y anuncia fuerte …
La información de esta importante inversión fue recabada con la contribución de los periodistas Carlos Navarro y Noemí Gutiérrez, quienes aportaron los detalles para esta cobertura.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el desarrollo de una infraestructura eléctrica robusta y eficiente, esencial para el bienestar y la productividad de 50 millones de mexicanos y mexicanas.