CFE Internet: ¿Cuánto cuesta el paquete MiFi de 100 GB y cómo contratarlo? Conecta zonas remotas con alta velocidad a un precio accesible

Conoce cuánto cuesta el paquete MiFi de 100 GB de CFE Internet y cómo contratarlo paso a paso para zonas sin conexión en México.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Internet para todos: la promesa que CFE empieza a cumplir

En una comunidad del sur de Oaxaca, donde hasta hace poco el internet era un privilegio y no un derecho, el sonido de una videollamada familiar rompe el silencio del campo. Es gracias a un pequeño dispositivo blanco —un MiFi de la CFE— que hoy una madre puede hablar con su hijo migrante en Estados Unidos. El internet para todos ya no es un sueño lejano, sino una realidad posible. Y lo mejor: con precios accesibles.

La palabra clave principal “CFE Internet” no es solo un nombre comercial. Es un símbolo de inclusión digital.

¿Qué es el servicio MiFi de CFE Internet?

Un proyecto social con impacto nacional

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su división Telecomunicaciones e Internet para Todos, ofrece servicios de internet inalámbrico enfocados en zonas marginadas, rurales o sin cobertura tradicional.

“Proveemos telecomunicaciones sin fines de lucro, garantizando el derecho de acceso a internet”, detalla el sitio oficial de CFE.

El núcleo del servicio es un dispositivo portátil MiFi, que funciona como un router móvil y permite conectar hasta 10 dispositivos simultáneamente, como celulares, laptops y tabletas.

¿Cuánto cuesta el paquete MiFi de 100 GB?

Precio competitivo para grandes necesidades

Para usuarios con un alto consumo de datos —estudiantes, pequeños negocios, familias numerosas—, el paquete de 100 GB mensuales es la mejor opción. Su costo depende del plan:

  • Mensual: $995 MXN
  • Semestral: $5,300 MXN
  • Anual: $10,290 MXN

Comparado con otros servicios privados, este costo es altamente competitivo considerando que no requiere contrato forzoso ni revisión crediticia.

Otros paquetes MiFi disponibles

Flexibilidad para cada bolsillo

Además del plan de 100 GB, CFE ofrece una variedad de paquetes:

CapacidadMensualSemestralAnual
5 GB$95$510$1,010
10 GB$165$915$1,770
20 GB$265$1,560$3,025
30 GB$365$2,080$4,050
50 GB$450$2,600$5,090
80 GB$785$4,200$8,180
100 GB$995$5,300$10,290

Tip editorial: Los planes semestrales o anuales ofrecen ahorros significativos frente a la opción mensual.

¿Qué incluye la compra del dispositivo MiFi?

El kit inicial de conectividad

Al comprar el MiFi directamente desde el sitio web de CFE Internet, por $1,145 MXN se incluye:

  • 1 dispositivo MiFi portátil
  • Batería recargable
  • Tarjeta SIM activa
  • 5 GB de navegación gratis el primer mes
  • Envío a domicilio

Es una inversión única que habilita el acceso a internet sin instalaciones complicadas ni personal técnico.

Cómo contratar un paquete MiFi de 100 GB paso a paso

Proceso 100% en línea y sencillo

  1. Visita el sitio oficial de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.
  2. Haz clic en la pestaña “MIFI CFE Internet Móvil”.
  3. Verifica la cobertura ingresando tu código postal.
  4. Selecciona el paquete deseado (ej. 100 GB).
  5. Completa el formulario con tus datos personales y dirección.
  6. Realiza el pago con tarjeta bancaria.
  7. Recibe el MiFi en tu domicilio.

Importante: El servicio solo se activa en zonas con cobertura autorizada, por lo que la verificación previa es obligatoria.

¿Dónde funciona CFE Internet MiFi?

Limitado pero en expansión

Aunque no está disponible en todo el país, el servicio se concentra en comunidades marginadas o con baja infraestructura de conectividad. Las regiones más beneficiadas hasta ahora son:

  • Zonas rurales de Chiapas, Oaxaca, Guerrero
  • Regiones aisladas de Veracruz, Puebla y Yucatán
  • Comunidades indígenas y zonas de alta marginación

CFE promete una expansión constante durante los próximos años, como parte de la estrategia federal de inclusión digital.

Ventajas del MiFi de CFE frente a otros servicios

¿Por qué elegir esta alternativa?

  • Sin contrato forzoso
  • Precios bajos sin cargos ocultos
  • Ideal para zonas rurales o remotas
  • Acceso para hasta 10 dispositivos
  • Sin necesidad de instalación técnica

A diferencia de los proveedores comerciales tradicionales, la CFE no busca lucro, sino cobertura social.

¿Cuál es el impacto social del internet para todos?

Más que datos: educación, salud y derechos

El acceso a internet ya no es un lujo, sino una necesidad. Según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), más del 20% de la población rural mexicana sigue desconectada.

Con iniciativas como esta, se impulsa:

  • 📚 Educación a distancia
  • 🏥 Consultas médicas virtuales
  • 📲 Inclusión financiera digital
  • 📈 Empoderamiento económico

La conectividad puede transformar realidades comunitarias enteras.

¿Qué sigue para CFE Internet?

Escenarios futuros posibles

Si el modelo actual se mantiene y escala, podríamos ver:

  • Ampliación de la cobertura nacional
  • Nuevas alianzas con escuelas, clínicas y gobiernos locales
  • Inclusión de planes con velocidades mayores o datos ilimitados

El reto será mantener la calidad del servicio, la infraestructura y la transparencia financiera.

CFE Internet y el nuevo rostro de la conectividad

El paquete MiFi de 100 GB de CFE no solo ofrece datos. Ofrece posibilidades: la posibilidad de estudiar, trabajar, emprender o simplemente mantenerse en contacto.

¿Y tú? ¿Te imaginas todo lo que podrías lograr con 100 GB de libertad digital en cualquier rincón del país?

MéxicoCFE Internet: ¿Cuánto cuesta el paquete MiFi de 100 GB y cómo...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS