Choque del Buque Cuauhtémoc: Sheinbaum exige esperar resultados

Choque del Buque Cuauhtémoc: Sheinbaum pide esperar 30 días para conocer causas. Piloto de Nueva York guiaba la embarcación.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un silencio tenso tras el golpe

En la bruma del puerto de Nueva York, una maniobra que duró apenas 90 segundos cambió el rumbo del Buque Escuela Cuauhtémoc. La presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho un llamado a la prudencia y la paciencia: la investigación sobre el incidente que costó dos vidas se conocerá en 30 días.

El accidente que sacudió a la Armada

El Buque Cuauhtémoc, orgullo de la Marina mexicana, sufrió una colisión en el puerto de Nueva York. El hecho, que cobró la vida de los marinos América Yamileth Sánchez Hernández y Adal Jair Maldonado Marcos, ha generado una ola de interrogantes.

Un piloto local al mando

La presidenta Sheinbaum y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, confirmaron que el buque era maniobrado por un piloto de puerto del gobierno de Nueva York. Este profesional tiene la obligación de conducir embarcaciones extranjeras en maniobras dentro del puerto local.

“Toda la maniobra que hizo el barco desde que zarpa del muelle hasta que tiene la colisión, está bajo el control del piloto”, explicó Sheinbaum.

La distancia entre el muelle y el puente donde ocurrió el impacto era reducida, lo que habría limitado severamente el tiempo de reacción: apenas 90 segundos para evitar el desastre.

Sin especulaciones, por ahora

“No podemos especular si usó adecuadamente los medios disponibles”, subrayó la mandataria. El mensaje es claro: no habrá juicios prematuros.

El llamado de Sheinbaum es a esperar los resultados oficiales de la investigación, que están programados para dentro de 30 días. Solo entonces se podrán deslindar responsabilidades y esclarecer las causas reales del siniestro.

Un duelo que duele

La presidenta también rindió homenaje a los marinos fallecidos. “Recordamos a América Yamileth Sánchez Hernández y Adal Jair Maldonado Marcos”, dijo con voz firme.

Estos jóvenes formaban parte de la tripulación que representaba a México en un recorrido internacional. Su pérdida conmocionó tanto a las Fuerzas Armadas como a la opinión pública.

Lo que sigue para el Buque Cuauhtémoc

Mientras la investigación se desarrolla, el futuro inmediato del Buque Cuauhtémoc está en suspenso. Las autoridades navales han reforzado las medidas de seguridad en todas las maniobras internacionales y se espera una revisión integral de los protocolos de colaboración con pilotos portuarios extranjeros.

Preguntas abiertas y una investigación en marcha

  • ¿Se respetaron todos los procedimientos de seguridad?
  • ¿El piloto tuvo acceso a la información necesaria para una maniobra segura?
  • ¿Hubo alguna falla técnica en el buque?

Estas son algunas de las interrogantes que deberá resolver la comisión investigadora. Las respuestas podrían tener implicaciones tanto diplomáticas como militares.

Un llamado a la responsabilidad compartida

Este incidente abre el debate sobre la coordinación internacional en puertos de alto tráfico. El caso Cuauhtémoc podría convertirse en un referente para actualizar normativas y protocolos globales de navegación.

Una espera que exige memoria y justicia

El silencio que sobreviene tras el choque del Buque Cuauhtémoc no es solo dolor. Es también una exigencia de verdad y justicia. Las próximas semanas pondrán a prueba no solo la capacidad técnica de los investigadores, sino la voluntad política de rendir cuentas.

¿Será este accidente un punto de inflexión en la navegación internacional?

MéxicoChoque del Buque Cuauhtémoc: Sheinbaum exige esperar resultados
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS