Ciclón Erick se degrada a baja presión pero sigue causando daños

Ciclón Erick se degrada pero lluvias torrenciales y riesgo de desbordamientos persisten en Guerrero y Oaxaca (jueves 19 de junio). Daños eléctricos reportados.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El ciclón Erick, que impactó el Pacífico mexicano como un huracán categoría 3, se degradó a baja presión remanente la noche del jueves 19 de junio, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aunque debilitado, el fenómeno que permanece sobre tierra en Guerrero continúa generando condiciones meteorológicas adversas en la región.

Último reporte del sistema

Hasta las 21:00 horas del mismo jueves, el sistema se localizaba a 40 kilómetros al sur-suroeste de Ciudad Altamirano y a 155 kilómetros al noroeste de Acapulco. En ese momento, Erick presentaba vientos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de hasta 65 km/h, desplazándose en dirección noroeste a 20 km/h.

Impactos persistentes del ciclón

A pesar de su debilitamiento, el ciclón Erick aún ocasiona:

  Lluvias torrenciales, con acumulaciones que oscilan entre 150 y 250 milímetros en Guerrero y Oaxaca.

  Vientos de hasta 50 km/h.

  Oleaje elevado de 2.5 metros en las costas de la región.

Otras entidades, como Michoacán, el sur de Puebla, Veracruz y Chiapas, también experimentarían lluvias intensas, aunque se anticipó una disminución de estas condiciones durante la noche.

Las autoridades locales han emitido advertencias ante el riesgo de deslaves, desbordamientos de ríos, arroyos e inundaciones en zonas bajas, solicitando a la población mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Ríos en condición crítica en Guerrero

En Guerrero, seis ríos mantienen una condición crítica debido a su aumento de caudal tras las lluvias asociadas con el paso del ciclón. Los cuerpos de agua en alto riesgo de desbordamiento destacan en los municipios de:

  Ometepec

  Igualapa

  Marquelia

  Florencio Villareal

  Cruz Grande

  Las Vigas

  San Marcos

Todos estos puntos se ubican en la región de la Costa Chica de Guerrero. La crecida de estos cuerpos de agua ha llevado a las autoridades estatales a reforzar las medidas de prevención en las comunidades cercanas.

Daños y esfuerzos de recuperación

A su paso, el ciclón Erick dejó daños materiales y cortes eléctricos en los estados de Oaxaca y Guerrero. Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que, hasta el cierre de esta nota, había logrado restablecer el servicio en el 51 por ciento de los 276 mil 885 usuarios afectados.

Fin del monitoreo oficial

El SMN confirmó que este sería el último informe sobre el sistema, que deja una estela de afectaciones en una región que sigue recuperándose de otros eventos, como los huracanes Otis (2023) y John (2024).

Alertas iniciales en Oaxaca

Unas 200 mil personas se encontraban en la trayectoria del huracán que afectó al estado de Oaxaca, según informaron las autoridades locales el jueves 19 de junio por la mañana. Aunque la tormenta perdió intensidad conforme fue avanzando hacia Acapulco, la situación mantuvo en alerta a las comunidades de la región.

Aunque el SMN dio su último informe, las consecuencias del ciclón Erick persisten, recordando los desafíos que enfrenta una región ya golpeada por eventos climáticos anteriores. La vigilancia y la atención a las indicaciones oficiales siguen siendo cruciales.

MéxicoCiclón Erick se degrada a baja presión pero sigue causando daños
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS