Tras la dolorosa explosión en Iztapalapa, que dejó 31 víctimas, la Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia medidas drásticas para el transporte de gas LP. Gobernadores de velocidad y GPS obligatorios buscan evitar futuras tragedias. ¿Será suficiente para garantizar la seguridad?
Nuevas normas para el transporte de gas LP
La Presidenta Claudia Sheinbaum, en la Mañanera del 2 de octubre, presentó las nuevas normas NOM-EM-006-ASEA-2005 y NOM-EM-007-ASEA-2005, que regulan el transporte y distribución de Gas LP. Estas normas serán publicadas el 3 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
- Inspecciones Rigurosas: Se acabaron las confianzas. Ahora habrá inspecciones exhaustivas, no solo visuales, sino con pruebas técnicas.
- Gobernadores de Velocidad y GPS: Todos los vehículos deberán tener estos aditamentos para un control total.
- Centro de Monitoreo: Vigilancia constante para asegurar el cumplimiento de las normas.
Detalle de las normativas
Luz Elena González, de la Secretaría de Energía, profundizó en los detalles de la nueva regulación.
- Inspecciones Internas y Externas: Obligatoriedad de acreditar inspecciones visuales internas y pruebas de presión hidrostática.
- Control de Velocidad y GPS: Aditamentos obligatorios para el control de velocidad y transmisión de datos GPS.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum defiende legado de López Obrador en YucatánLa Secretaría de Energía enfatizó que estas normas buscan integrar la seguridad industrial y operativa en el transporte y distribución de Gas LP, reconociendo que la velocidad y el estado de los vehículos son cruciales.
Tras la publicación en el DOF, las unidades de transporte tendrán plazos definidos para demostrar cumplimiento:
- Cuatro meses: Unidades de transporte en general.
- Cuatro meses: Unidades de distribución mayores a 5 mil litros y con más de 10 años de antigüedad.
- Seis meses: Resto de unidades de distribución.
Sanciones a Grupo Tomza
Grupo Tomza, la empresa responsable de la explosión en Iztapalapa, enfrenta duras sanciones.
Millonarias multas
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) ha impuesto multas por 160 millones de pesos a Grupo Tomza.
Expedientes abiertos
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: Gira de rendición de cuentas en el sureste
Armando Ocampo, titular de la ASEA, informó que existen 32 expedientes administrativos abiertos contra la empresa.
“Parte de la competencia de la ASEA es realizar los programas de inspección y eso puede generar multas, inclusive clausuras”.
La pipa involucrada en el incidente pertenecía a Grupo Tomza, aunque se esperarán las conclusiones de la Fiscalía General de la República. Dos expedientes con las multas están pendientes de resolución en el Poder Judicial Federal.
¿Serán estas medidas suficientes para evitar otra tragedia y garantizar la seguridad en el transporte de Gas LP en México?