Colapso en Festival Axe Ceremonia deja heridos en CDMX: ¿fallas graves en seguridad?

Colapso en Festival Axe Ceremonia deja dos heridos en Parque Bicentenario. ¿Falla estructural o negligencia de los organizadores?

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un sábado de música, caos y silencio oficial

El Festival Axe Ceremonia 2025 prometía ser un encuentro inolvidable de música alternativa en la Ciudad de México. Pero una estructura colapsada en plena zona de baños cambió el tono de la jornada, dejando al menos dos personas lesionadas y muchas preguntas en el aire.

¿Qué pasó en el Parque Bicentenario durante el Ceremonia?

El incidente que interrumpió la euforia colectiva

Cerca de las 17:00 horas, una estructura metálica de 250 kilos cayó abruptamente en una zona de tránsito de asistentes. Testigos narran que el colapso fue “súbito y sin advertencia”.

  • Dos personas resultaron heridas:
    • Una con movilidad comprometida
    • Otra con respiración agónica
  • Paramédicos realizaron maniobras de reanimación en el sitio
  • El incidente ocurrió cerca de los baños portátiles, un punto de alta circulación

La reacción inmediata (y las omisiones)

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que personal médico del parque brindó atención. Sin embargo:

“Al ser un evento privado, no se activaron protocolos de Protección Civil”, aclaró la dependencia.

Además, elementos de la Policía Bancaria e Industrial delimitaron la zona y solicitaron apoyo de servicios de emergencia externos.

Seguridad cuestionada: ¿negligencia en el montaje?

¿Qué tipo de estructura era?

Fuentes policiales confirmaron que se trataba de un elemento decorativo del festival, parte del montaje general. Sin embargo, aún no hay información oficial sobre:

  • La empresa responsable del montaje
  • Inspecciones previas a estructuras temporales
  • Criterios de seguridad exigidos a los organizadores

Silencio organizacional y control de daños

El festival continuó “con normalidad” a pesar del incidente. No hubo suspensión de actividades ni pronunciamiento oficial hasta la noche del sábado. Además:

  • Personal de seguridad bloqueó el uso de cámaras y detuvo a asistentes que intentaron grabar
  • Algunos testigos reportan que se usó el código “Z1”, reservado usualmente para víctimas fatales

¿Quién responde en un evento privado?

Brecha entre regulación pública y eventos privados

La Ley de Protección Civil en la CDMX contempla protocolos para eventos masivos. Pero al ser este un evento organizado por iniciativa privada, su cumplimiento puede quedar sujeto a interpretaciones.

  • ¿Se realizó un dictamen estructural previo?
  • ¿Hubo personal capacitado en gestión de riesgos dentro del recinto?
  • ¿Quién asume la responsabilidad legal si hay víctimas fatales?

Estas preguntas deben ser parte de una discusión más amplia sobre eventos masivos y seguridad estructural en México.

Entre la música y la falta de respuestas

Mientras los escenarios seguían iluminados y las bocinas retumbaban en el Parque Bicentenario, dos personas peleaban por su vida a unos metros. El caso revela fallas posibles en la supervisión de espectáculos masivos, pero sobre todo, una falta alarmante de transparencia y protocolos de rendición de cuentas.

¿Qué pasará cuando ocurra algo más grave y las luces no puedan seguir encendidas?

MéxicoColapso en Festival Axe Ceremonia deja heridos en CDMX: ¿fallas graves en...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS