Colonia de murciélagos en Nativitas, Tlaxcala: espera natural

Cerca de 2,000 murciélagos se establecieron en una casa de Nativitas, Tlaxcala. Autoridades y dueño cooperan para una migración natural. Descubre este insólito caso y su importancia ecológica.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Cerca de 2,000 murciélagos han convertido una vivienda en Nativitas, Tlaxcala, en su refugio temporal, desencadenando la movilización de especialistas en fauna silvestre. Detectada el mes pasado, la colonia incluye hembras gestantes, lo que sugiere un uso reproductivo de la propiedad. Las autoridades han optado por esperar su migración natural.

Detección y hallazgos iniciales

Una colonia de aproximadamente 2,000 murciélagos se ha establecido temporalmente en una casa particular de Nativitas, Tlaxcala, provocando la intervención de equipos especializados en el manejo de especies silvestres. Aunque la presencia de esta numerosa colonia fue notificada desde el mes pasado, una reciente inspección de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reveló la presencia de varias hembras gestantes entre los ejemplares.

Según un comunicado de prensa de la dependencia, la colonia de murciélagos se formó de manera natural hace aproximadamente un mes. La detección de hembras gestantes por los inspectores de Profepa sugiere que el sitio podría estar sirviendo como un refugio temporal clave durante su etapa reproductiva. Se presume que esta es una colonia migratoria vinculada al afloramiento del agave, y se estima que su permanencia se extienda hasta los meses de septiembre u octubre.

Cooperación del propietario y espera de migración

Te puede interesar: Belinda: su nueva caída viral en TikTok y regreso a

Tras un diálogo con el dueño del inmueble, las autoridades han decidido esperar a que los murciélagos continúen su ciclo migratorio de forma natural, lo cual podría prolongarse hasta octubre. El propietario ha manifestado su total disposición a colaborar, asegurando que no buscará causarles daño y que permitirá su estadía hasta su partida natural.

Además, el dueño cooperará activamente con las instituciones para garantizar la protección y un manejo responsable de los ejemplares mientras permanezcan en su hogar.

Intervención de expertos y la importancia ecológica de la especie

En el domicilio, especialistas del Instituto de Fauna Silvestre para el Estado de Tlaxcala y la Universidad Autónoma de Tlaxcala, con el apoyo del personal de la Profepa, realizaron labores de limpieza. Se retiró el excremento dejado por los murciélagos, cuya remoción estuvo a cargo de los servicios municipales.

Te puede interesar: Abelito de

La jornada culminó con una sesión informativa donde se destacó la crucial importancia ecológica de la especie. Se abordaron las medidas de protección recomendadas y se exploraron alternativas en caso de que los murciélagos intentaran establecerse permanentemente, subrayando la necesidad de un plan de manejo que permita la convivencia armónica con la fauna silvestre.

Este singular suceso en Nativitas subraya la delicada balanza entre el desarrollo humano y la conservación de la vida silvestre. Mientras la naturaleza sigue su curso en el corazón de un hogar, ¿cómo podemos asegurar que estos encuentros inesperados se transformen en oportunidades para la coexistencia y el aprendizaje sobre nuestro entorno natural?

MéxicoColonia de murciélagos en Nativitas, Tlaxcala: espera natural
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS