Conagua detiene operación de minera La Negra por presa de jales sin permiso

Conagua suspendió a minera La Negra en Querétaro por operar una presa de jales sin permisos, poniendo en riesgo el medio ambiente. Entérate de los detalles.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha ordenado la suspensión temporal de actividades a la minera La Negra, situada en la comunidad de Maconi, municipio de Cadereyta de Montes, Querétaro. Esta decisión responde a la detección de una presa de jales operando sin los permisos necesarios para el uso de aguas superficiales, lo que representa un significativo riesgo ambiental y para las comunidades aledañas.

Suspensión por irregularidades en la gestión del agua

La medida de Conagua se derivó de una inspección realizada los días 27 y 28 de agosto por personal de la Gerencia de Inspección y Medición y la Gerencia Consultivo Técnico de la dependencia. Durante este operativo, se confirmó que la empresa utilizaba infraestructura hidráulica sin la debida autorización oficial.

La Conagua explicó que este tipo de irregularidades genera un riesgo considerable para el medio ambiente y las poblaciones cercanas. Los jales mineros contienen residuos y metales pesados que, de filtrarse, podrían contaminar los cuerpos de agua superficiales y subterráneos de la región, afectando directamente la salud pública y los ecosistemas locales.

La clausura, de carácter temporal y parcial, tiene un objetivo claro: evitar daños ecológicos y asegurar el cumplimiento de la normativa hídrica vigente. Esta precaución es especialmente crítica en zonas de alta vulnerabilidad ambiental, como la Sierra Gorda queretana. La dependencia federal precisó que la minera deberá regularizar su situación mediante la tramitación de las concesiones correspondientes si aspira a continuar con la operación de la presa.

La minera La Negra: Impacto económico frente a la seguridad ambiental

La mina La Negra es reconocida como una de las explotaciones más importantes en Cadereyta, dedicándose principalmente a la extracción de metales como zinc, plomo, cobre y plata. Su ubicación estratégica en Maconi la convierte en un polo de empleo y desarrollo económico para cientos de familias de la zona.

Sin embargo, las autoridades federales fueron enfáticas al recalcar que la generación de riqueza no puede estar por encima de la seguridad hídrica y ambiental de la población. La protección de los recursos naturales y la vida de las comunidades es una prioridad innegociable.

Preocupación nacional por la regulación de presas de jales

La falta de regulación en presas de jales ha sido identificada como un problema recurrente en diversas zonas mineras del país. El almacenamiento inadecuado de estos residuos representa un peligro latente, ya que puede provocar deslizamientos, rupturas o filtraciones que afectan directamente la calidad del agua y ponen en riesgo a las comunidades.

En este contexto, la Conagua hizo un llamado a las empresas del sector para cumplir estrictamente con la normatividad vigente. Asimismo, recordó que continuará con operativos de inspección en distintas regiones del país, con el fin de garantizar el uso legal, sustentable y seguro del agua.

La clausura de la minera La Negra se suma a otras acciones de vigilancia ambiental emprendidas en los últimos meses en Querétaro. Este estado, donde la actividad minera es una fuente importante de empleo, también enfrenta crecientes cuestionamientos sociales por sus impactos en los recursos naturales.

La medida contra minera La Negra subraya la inquebrantable postura de las autoridades federales ante la primacía de la seguridad hídrica y ambiental. ¿Hasta qué punto es viable el desarrollo económico si compromete el futuro de los recursos naturales y la salud de las comunidades?

MéxicoConagua detiene operación de minera La Negra por presa de jales sin...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS